Categorías: Comunas

Federación Regionalista Verde y Core Sandoval acusan racismo ambiental y piden cierre de Vertedero en Carahue

Basural que data de 1992 ha sido multado y sancionado durante años, sin ser clausurado aún por la autoridad sanitaria

El Core Daniel Sandoval junto a Dirigentes de la Federación Regionalista Verde de La Araucanía, solicitaron esta mañana en Contraloría el inicio de un proceso de fiscalización ante la autoridad sanitaria que logre exigir el cierre de un vertedero ubicado en el territorio mapuche de Colico, comuna de Carahue, donde las comunidades y familias del sector, por décadas se han visto afectadas por la vulneración de la normativa ambiental y sanitaria en la zona.

Así lo dio a conocer esta mañana Jorge Romero, Presidente de La Federación Regionalista Verde en La Araucanía, quien sostuvo que “este no es un caso nuevo en la región, desde 1992 que existe este basural en territorio mapuche, el que debió cerrar el año 2015, sin embargo aún permanece este racismo ambiental que tanto daño ha causado a comunidades de la zona, ya sea en el ámbito cultural, económico, productivo, ambiental y espiritual”.

Por su parte, el Core Daniel Sandoval comentó que “este tipo de conflicto transgrede la ley del medio ambiente y las garantías constitucionales como vivir en un ambiente libre de contaminación, atenta contra la salud de las personas y contra todo tipo de biodiversidad y ecosistemas en el territorio. Además, se trata de un vertedero que lleva una serie de multas, sumarios y sanciones que se han aplicado y a pesar de ello, no es clausurado, por ende, aquí alguien no está haciendo su trabajo, que esperamos sea despejado por Contraloría y se determine cuanto antes el cierre de este basural”, sentenció.

Este vertedero de Carahue, en sector Los Corrales, posee unas 2,7 hectáreas con disposición de basuras de diversas comunas y localidades, afectando a las comunidades Pedro Curriñir, Antonio Levio, Pedro Huilipan, Antonio Chauco, Andres Maliqueo y familias directamente colindantes con este basural, con presencia de roedores, jauría de perros, pájaros, líquidos percolados, moscas y toda la afectación al medioambiente y recursos naturales en la zona.

La Federación Regionalista Verde una vez obtenido el informe de Contraloría evalúa iniciar acciones judiciales, en tanto sus dirigentes formularon un llamado al Gobierno Regional y a las Municipalidades de la zona costera a trabajar en una solución que ponga fin a la discriminación histórica que ha sufrido el pueblo mapuche respecto al tratamiento de la basura, con soluciones centradas en el reciclaje, compostaje y centros de residuos sustentables con el medio ambiente y la dignidad de las personas, donde sean emplazadas en lugares planificadas para estos fines y así terminar con las zonas de sacrificio en territorio de la nación mapuche.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace