Categorías: Comunas

Federación Regionalista Verde y Core Sandoval acusan racismo ambiental y piden cierre de Vertedero en Carahue

Basural que data de 1992 ha sido multado y sancionado durante años, sin ser clausurado aún por la autoridad sanitaria

El Core Daniel Sandoval junto a Dirigentes de la Federación Regionalista Verde de La Araucanía, solicitaron esta mañana en Contraloría el inicio de un proceso de fiscalización ante la autoridad sanitaria que logre exigir el cierre de un vertedero ubicado en el territorio mapuche de Colico, comuna de Carahue, donde las comunidades y familias del sector, por décadas se han visto afectadas por la vulneración de la normativa ambiental y sanitaria en la zona.

Así lo dio a conocer esta mañana Jorge Romero, Presidente de La Federación Regionalista Verde en La Araucanía, quien sostuvo que “este no es un caso nuevo en la región, desde 1992 que existe este basural en territorio mapuche, el que debió cerrar el año 2015, sin embargo aún permanece este racismo ambiental que tanto daño ha causado a comunidades de la zona, ya sea en el ámbito cultural, económico, productivo, ambiental y espiritual”.

Por su parte, el Core Daniel Sandoval comentó que “este tipo de conflicto transgrede la ley del medio ambiente y las garantías constitucionales como vivir en un ambiente libre de contaminación, atenta contra la salud de las personas y contra todo tipo de biodiversidad y ecosistemas en el territorio. Además, se trata de un vertedero que lleva una serie de multas, sumarios y sanciones que se han aplicado y a pesar de ello, no es clausurado, por ende, aquí alguien no está haciendo su trabajo, que esperamos sea despejado por Contraloría y se determine cuanto antes el cierre de este basural”, sentenció.

Este vertedero de Carahue, en sector Los Corrales, posee unas 2,7 hectáreas con disposición de basuras de diversas comunas y localidades, afectando a las comunidades Pedro Curriñir, Antonio Levio, Pedro Huilipan, Antonio Chauco, Andres Maliqueo y familias directamente colindantes con este basural, con presencia de roedores, jauría de perros, pájaros, líquidos percolados, moscas y toda la afectación al medioambiente y recursos naturales en la zona.

La Federación Regionalista Verde una vez obtenido el informe de Contraloría evalúa iniciar acciones judiciales, en tanto sus dirigentes formularon un llamado al Gobierno Regional y a las Municipalidades de la zona costera a trabajar en una solución que ponga fin a la discriminación histórica que ha sufrido el pueblo mapuche respecto al tratamiento de la basura, con soluciones centradas en el reciclaje, compostaje y centros de residuos sustentables con el medio ambiente y la dignidad de las personas, donde sean emplazadas en lugares planificadas para estos fines y así terminar con las zonas de sacrificio en territorio de la nación mapuche.

prensa

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

1 hora hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

2 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

2 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

2 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

2 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

3 horas hace