Categorías: Comunas

Federación Regionalista Verde y Core Sandoval acusan racismo ambiental y piden cierre de Vertedero en Carahue

Basural que data de 1992 ha sido multado y sancionado durante años, sin ser clausurado aún por la autoridad sanitaria

El Core Daniel Sandoval junto a Dirigentes de la Federación Regionalista Verde de La Araucanía, solicitaron esta mañana en Contraloría el inicio de un proceso de fiscalización ante la autoridad sanitaria que logre exigir el cierre de un vertedero ubicado en el territorio mapuche de Colico, comuna de Carahue, donde las comunidades y familias del sector, por décadas se han visto afectadas por la vulneración de la normativa ambiental y sanitaria en la zona.

Así lo dio a conocer esta mañana Jorge Romero, Presidente de La Federación Regionalista Verde en La Araucanía, quien sostuvo que “este no es un caso nuevo en la región, desde 1992 que existe este basural en territorio mapuche, el que debió cerrar el año 2015, sin embargo aún permanece este racismo ambiental que tanto daño ha causado a comunidades de la zona, ya sea en el ámbito cultural, económico, productivo, ambiental y espiritual”.

Por su parte, el Core Daniel Sandoval comentó que “este tipo de conflicto transgrede la ley del medio ambiente y las garantías constitucionales como vivir en un ambiente libre de contaminación, atenta contra la salud de las personas y contra todo tipo de biodiversidad y ecosistemas en el territorio. Además, se trata de un vertedero que lleva una serie de multas, sumarios y sanciones que se han aplicado y a pesar de ello, no es clausurado, por ende, aquí alguien no está haciendo su trabajo, que esperamos sea despejado por Contraloría y se determine cuanto antes el cierre de este basural”, sentenció.

Este vertedero de Carahue, en sector Los Corrales, posee unas 2,7 hectáreas con disposición de basuras de diversas comunas y localidades, afectando a las comunidades Pedro Curriñir, Antonio Levio, Pedro Huilipan, Antonio Chauco, Andres Maliqueo y familias directamente colindantes con este basural, con presencia de roedores, jauría de perros, pájaros, líquidos percolados, moscas y toda la afectación al medioambiente y recursos naturales en la zona.

La Federación Regionalista Verde una vez obtenido el informe de Contraloría evalúa iniciar acciones judiciales, en tanto sus dirigentes formularon un llamado al Gobierno Regional y a las Municipalidades de la zona costera a trabajar en una solución que ponga fin a la discriminación histórica que ha sufrido el pueblo mapuche respecto al tratamiento de la basura, con soluciones centradas en el reciclaje, compostaje y centros de residuos sustentables con el medio ambiente y la dignidad de las personas, donde sean emplazadas en lugares planificadas para estos fines y así terminar con las zonas de sacrificio en territorio de la nación mapuche.

prensa

Entradas recientes

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

36 minutos hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

52 minutos hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

1 hora hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

4 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

5 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

5 horas hace