Categorías: Educación

Se realiza la segunda versión de Patagonia Hacking Araucanía – conferencias de ciberseguridad

Este jueves 10 y 11 de octubre a partir de las 14:00 horas se realizan en INACAP sede Temuco, en el mes de la ciberseguridad se realiza la segunda versión de Patagonia Hacking Araucanía, la conferencia solidaria que busca actualizar y promover nuevos conocimientos en el ámbito de la ciberseguridad, para los nuevos profesionales que Chile necesita.

La actividad es organizada por Patagonia hacking y el área de Informática y Telecomunicaciones de Inacap Temuco contará con charlas y talleres de destacados profesionales nacionales e internacionales que trabajan e investigan en Seguridad de Tecnologías de la Información. Patagonia Hacking Araucanía es una instancia de desarrollo para toda la comunidad, entre ellos: investigadores, comunidad de hackers, empresarios, estudiantes y trabajadores. Se posiciona como las únicas conferencias del sur de Chile que además son solidarias; busca ayudar a las personas que más lo necesitan.

Al respecto Mónica Vera, Directora de Informática y Telecomunicaciones de INACAP sede Temuco sostuvo que “Estamos muy contentos de realizar este tipo de evento en conjunto con Patagonia Hacking. Es un gran evento para la región, una oportunidad para que las distintas personas compartan y entreguen sus conocimientos de ciberseguridad. Hoy, más que nunca, estas temáticas cobran relevancia para todos los usuarios, considerando que se transmiten gran cantidad de datos de diferentes dispositivos; necesitamos seguridad y privacidad de nuestra información, así como la continuidad de los diferentes servicios. – Queremos contribuir a la formación de los nuevos profesionales que Chile necesita–“

Este evento contará con las ponencias de Rafael Bucios Director de tpx Security de Mexico; Christian Vila CTO Director de Tecnologías – ISEC Global Inc de Argentina ; Thiago Marques, Security Researcher de Brasil; Fernando Lagos Director de NIVEL4 Cybersecurity; Jaime Gomez ,Académico especialista en Seguridad de la información y en la ejecución de pruebas de Pentesting, Certificado Ethical Hacking de Ec-council 2013, Pedro Huichalaf, Docente e investigador del centro de investigación en ciberseguridad de la universidad mayor; Gustavo Nieves :Security Champions/App Sec Acenture at Accentur y Daniel Pacheco Ingeniero en Telecomunicaciones – INACAP, Magíster en Seguridad, Peritaje y Auditoría en Procesos Informáticos – USACH , CEO Lesand.cl

La conferencia tendrá un carácter solidario, el valor de la entrada son alimentos no perecibles y/o artículos de aseo que irán en beneficio de la Organización PADAM de lanín del Hogar de Cristo.

Además este año contamos con la colaboración y auspicio de las siguientes empresas ERPyme, Avnatic, NTT, Nivel4, ITSEC, rheoli, NEOSECURE, bdw y Adaptive

Los organizadores y expositores invitan a la comunidad a participar de la actividad, considerando las nuevas tecnologías que hoy estamos expuestos y las que vendrán en el futuro.

Mayor información en www.patagoniasec.cl

prensa

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

3 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace