Categorías: Actualidad

Frontel lanza campaña “Asegura tu energía en verano”

Con el objetivo de evitar interrupciones de suministro eléctrico, fomentar la seguridad, el autocuidado y el uso responsable de la electricidad y artefactos certificados Frontel lanzó la campaña “Asegura tu energía en verano” para esta temporada estival.

La iniciativa tiene el propósito de evitar accidentes en la realización de los diversos eventos masivos o festivales costumbristas que realizan los municipios u organizaciones sociales en las diferentes comunas de la Región

El jefe de Servicio al Cliente de Frontel, Hernán Villagrán,  señaló que “esta campaña es parte de nuestra permanente preocupación por la comunidad y su bienestar, promoviendo acciones seguras para  mantener la continuidad y calidad de nuestro servicio, y sobre todo la seguridad de quienes trabajan y asisten a estos eventos masivos”.

“El llamado es siempre asesorarse por un instalador eléctrico certificado por la SEC, ya que son ellos los expertos en dimensionar si el espacio escogido para la actividad cuenta con la instalación eléctrica adecuada o si es necesario tener un equipo de respaldo”, enfatizó el ejecutivo.

El Seremi de Energía, Erwin Gudenschwager, estableció que “es muy importante cumplir con todas las condiciones de seguridad, nadie quiere algo que pueda lamentar un accidente y en eso las compañías tiene una responsabilidad ya que no debieran conectar nada que no es aprobado por la SEC. Por lo tanto quiero felicitar a Frontel, por esta instancia de promover el cumplimento de todas las normas para evitar accidentes”.

Para esto “es importante conocer el requerimiento de potencia para tecnología de sonido e iluminación, y revisar las condiciones de la red eléctrica de manera de evaluar si es posible abastecer o se debe ampliar la capacidad de la red”, destacó.

En el caso de las ferias, es necesario considerar fichas técnicas para establecer la potencia que requerirán todos los artefactos enchufados simultáneamente y también evitar conectarse desde un domicilio a través de un alargador, ya que es un riesgo de sobrecarga o electrocución.

Este llamado a las organizaciones públicas o privadas que están en preparación de estos eventos es a dimensionar los requerimientos técnicos y de abastecimiento eléctrico que su actividad necesita, ya sean fichas técnicas, potencia para la iluminación, cantidad de equipos de amplificación; ya que las redes eléctricas de distribución están dimensionadas para abastecer a los inmuebles, pero no necesariamente luces, monitores o grandes equipos de sonido.

“Para que los vecinos tengan un espacio seguro de recreación deben confirmar que las instalaciones eléctricas donde se realizará el evento se encuentren en condiciones adecuadas para dar soporte a su actividad”, enfatizó el jefe del Servicio de Atención al Cliente de Frontel.

Por último, resaltó que con estas recomendaciones se puede disfrutar de entretenidas actividades y además prevenir accidentes eléctricos, problemas en la continuidad del suministro y calidad del voltaje, recordando los canales de contacto contact center 6004012021, Twiter @frontel_ nuestro botón estoy sin luz en la Web, y nuestras oficinas comerciales.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

13 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

13 horas hace