Categorías: Comunas

Fundación Chile Unido recorre regiones para acercar Programa de Acompañamiento a Mujeres con Embarazos vulnerables

Fundación Chile Unido, a través de diversas iniciativas y programas sociales, durante estos 20 años de trayectoria ha centrado sus esfuerzos en respetar y proteger la vida, fortalecer a la familia como núcleo fundamental de la sociedad y promover al interior de las organizaciones prácticas de Conciliación Trabajo – Familia.

Con su Programa de Acompañamiento Integral acoge, contiene y acompaña a mujeres con embarazos no deseados en situación de vulnerabilidad. Esta ayuda es gratuita a través del teléfono 800 572 800 a lo largo de todo Chile.

A partir de junio profesionales de la Fundación se encuentran recorriendo distintas ciudades del país con el objetivo de dar a conocer más ampliamente la ayuda concreta que entrega este programa y conformar equipos de voluntarios en regiones, iniciando su gira en Valdivia y Temuco.

La Fundación cuenta con una red de Asistencia a lo largo de todo el país que consta de médicos, matronas, ecógrafos, clínicas, laboratorios, casas de acogida, instituciones para la adopción, psicólogos, psiquiatras, abogados, asistentes sociales, pediatras, colegio para embarazadas, etc.

“En la experiencia del Programa de Acompañamiento, cuando una mujer embarazada está en situación de vulnerabilidad y recibe el apoyo integral que ofrece la Fundación Chile Unido, cerca de un 80% de las mujeres continuaron con su embarazo, lo cual ha permitido que hayan nacido más de 5.500 niños, que quizás no habrían venido al mundo y hoy sí son parte de nuestra sociedad” afirma Verónica Hoffmann, Directora Ejecutiva de Fundación Chile Unido.

Según el último informe de 2018 del Programa de acompañamiento a mujeres con embarazos vulnerables de la Fundación Chile Unido un 46,4% de las mujeres acompañadas proviene de regiones. Por otra parte las madres migrantes que acuden al Programa han ido aumentando notoriamente desde un 13% el año 2016, a un 18% el año 2017, llegando a un 34% el 2018. Los tres países de origen de las mujeres que más solicitan ayuda son de Perú (27,24%), Venezuela (26,87%) y Bolivia (18,28%).

prensa

Entradas recientes

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

7 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

8 horas hace

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

14 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

15 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

15 horas hace