Categorías: Actualidad

Fundación Luz hace llamado para que empresas puedan cumplir con Ley de Inclusión Laboral

Gracias al Programa de Capacitación e Inserción Laboral de la fundación, más de 80 personas con discapacidad visual fueron contratadas durante el 2019.

El pasado martes 3 de diciembre se conmemoró el Día Internacional de la Discapacidad, mes en que las empresas deben dar cuenta del cumplimento de la Ley de Inclusión Laboral, que establece una reserva de empleos del 1% para personas con discapacidad o beneficiarias de la pensión de invalidez de cualquier régimen previsional, en empresas privadas o en organismos del Estado, y que tengan 100 o más trabajadores o funcionarios.

Mientras que las empresas que, por razones fundadas, no pueden cumplir total o parcialmente a la obligación establecida en la ley, deberán realizarlo en forma alternativa efectuando donaciones en dinero a proyectos, programas de asociaciones, fundaciones y corporaciones cuyo objeto social sea: capacitación, rehabilitación, promoción y fomento para la creación de empleos o inserción laboral de las personas con discapacidad.

En ese sentido, desde Fundación Luz, entidad líder y pionera en la educación y capacitación para personas con discapacidad visual, sólo este 2019 han capacitado a 103 personas ciegas o baja visión formándolos en las áreas de informática especializada, legislación laboral vigente y apresto laboral, servicio al cliente entre otros.

El Programa de Capacitación también incluye la especialización en masoterapia y amasandería. En ambos oficios, se incentiva a que los beneficiarios busquen oportunidades de emprendimiento gracias a los conocimientos otorgados por la fundación. Para esto, se les apoya no sólo en lo formativo, también se les entregan los insumos básicos para que puedan dar inicio a sus actividades.

En esta misma línea es que durante este 2019 más de 80 personas ciegas o baja visión han sido contratadas gracias a la gestión del Programa de Inclusión Laboral de la fundación. “Este programa no sólo beneficia directamente al usuario, sino también a todo su entorno familiar. Al tener nuevas oportunidades laborales, ya sea a través de empleo o del emprendimiento, generan nuevos ingresos impactando positivamente en la economía y evita el empobrecimiento de su entorno. Es por esto la importancia de que las empresas puedan contribuir contratando a personas discapacitadas que finalmente tienen las mismas capacidades que todos”, aseguró Sofía Villavicencio, Directora Ejecutiva de Fundación Luz.

De esta manera es que el martes 10 de diciembre se realizó la titulación de más de 20 alumnos que fueron parte del programa de la fundación, capacitándose en las distintas áreas que los ayudarán a insertarse en el mundo laboral.

Es importante destacar que, al igual que todos los programas de Fundación Luz, los Programas de Rehabilitación, Capacitación e Inclusión laboral son totalmente gratuitos para nuestros usuarios. Por esta razón es que las donaciones que realicen las empresas, que no puedan contratar a personas con discapacidad, es de vital importancia para la continuidad de esta labor.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace