Categorías: Comunas

Gobierno inyectará más recursos en el Plan de Descontaminación del lago Villarrica

Hasta la sala de reuniones de Capitanía de Puerto, arribó el alcalde de Pucón, Carlos Barra, para reunirse con el Subsecretario de Medio Ambiente, Felipe Riesco, parlamentarios, autoridades regionales y comunales y equipos técnicos, para informar que esta semana saldrá la resolución del comité operativo del Plan de Saturación del Lago Villarrica, donde se determinarán las fuentes contaminantes (sean fijas o difusas) en la alteración del cuerpo hídrico.

El Subsecretario Felipe Riesco comentó que como ministerio, y por solicitud del Presidente Sebastián Piñera, se ha empezado a elaborar un plan con la mayor prontitud posible. “La implementación del plan contempla una serie de fases, una es la elaboración de una serie de estudios que está elaborando la Universidad de La Frontera y que ahora, con la reunión que hemos sostenido con los parlamentarios, el alcalde y el consejero regional, hemos acordado dar más recursos para complementar esos estudios y hacerlos lo más acabado posible”, dijo la autoridad.

Además, anunció que el Ministerio de Medio Ambiente ha sacado la resolución que establece el comité operativo para la elaboración del Anteproyecto del Plan de Descontaminación, el cual debe estar listo para el mes de noviembre del presente año.

Por su parte, el alcalde Carlos Barra agradeció el compromiso de la autoridad nacional y la presencia del Senador José García y el Diputado Ricardo Celis en este gran trabajo que se está desarrollando en Pucón. “Hemos llegado a un acuerdo en esta reunión donde mediados de marzo tendremos una reunión para ir avanzando decididamente en los temas que tienen que ver con el financiamiento de algunos estudios que hay realizar”.

En ese sentido, el comité operativo convocará la presencia de los subsecretarios de otras carteras relevantes para la inversión necesaria en este plan, teniéndolo se somete a consulta ciudadana.

Monitoreo

Otro de los compromisos, por parte del Subsecretario Felipe Riesco, fue el aumento de la cantidad de monitoreo en la cuenca del lago Villarrica, debido que actualmente existen 27 puntos y se quiere llegar a 40, aumentando la frecuencia de estos (que son dos veces durante el año).

Finalmente, después de la reunión, las autoridades y equipos técnicos realizaron una medición de transparencia del lago, gracias a la colaboración de Capitanía de Puerto Lago Villarica.

prensa

Entradas recientes

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

24 minutos hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

3 horas hace

Municipalidad de Angol recibió las llaves de nueva Estación Comunitaria de Salud Rural Quebrada Honda

El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Jorge Montes, entregó este miércoles la…

4 horas hace

Realizan reconocimiento a estudiante de Temuco que ganó viaje a Centro Espacial de Inglaterra

Fundación Educacional Oportunidad visitó el Jardín Infantil “Monteverde” para homenajear a Agustina Cárdenas Campos, de…

4 horas hace

Lautaro lanza oficialmente la Campaña Teletón 2025

El alcalde Ricardo Jaramillo, junto al equipo organizador de la Campaña Teletón 2025, realizó este…

4 horas hace