Categorías: Comunas

Gobierno inyectará más recursos en el Plan de Descontaminación del lago Villarrica

Hasta la sala de reuniones de Capitanía de Puerto, arribó el alcalde de Pucón, Carlos Barra, para reunirse con el Subsecretario de Medio Ambiente, Felipe Riesco, parlamentarios, autoridades regionales y comunales y equipos técnicos, para informar que esta semana saldrá la resolución del comité operativo del Plan de Saturación del Lago Villarrica, donde se determinarán las fuentes contaminantes (sean fijas o difusas) en la alteración del cuerpo hídrico.

El Subsecretario Felipe Riesco comentó que como ministerio, y por solicitud del Presidente Sebastián Piñera, se ha empezado a elaborar un plan con la mayor prontitud posible. “La implementación del plan contempla una serie de fases, una es la elaboración de una serie de estudios que está elaborando la Universidad de La Frontera y que ahora, con la reunión que hemos sostenido con los parlamentarios, el alcalde y el consejero regional, hemos acordado dar más recursos para complementar esos estudios y hacerlos lo más acabado posible”, dijo la autoridad.

Además, anunció que el Ministerio de Medio Ambiente ha sacado la resolución que establece el comité operativo para la elaboración del Anteproyecto del Plan de Descontaminación, el cual debe estar listo para el mes de noviembre del presente año.

Por su parte, el alcalde Carlos Barra agradeció el compromiso de la autoridad nacional y la presencia del Senador José García y el Diputado Ricardo Celis en este gran trabajo que se está desarrollando en Pucón. “Hemos llegado a un acuerdo en esta reunión donde mediados de marzo tendremos una reunión para ir avanzando decididamente en los temas que tienen que ver con el financiamiento de algunos estudios que hay realizar”.

En ese sentido, el comité operativo convocará la presencia de los subsecretarios de otras carteras relevantes para la inversión necesaria en este plan, teniéndolo se somete a consulta ciudadana.

Monitoreo

Otro de los compromisos, por parte del Subsecretario Felipe Riesco, fue el aumento de la cantidad de monitoreo en la cuenca del lago Villarrica, debido que actualmente existen 27 puntos y se quiere llegar a 40, aumentando la frecuencia de estos (que son dos veces durante el año).

Finalmente, después de la reunión, las autoridades y equipos técnicos realizaron una medición de transparencia del lago, gracias a la colaboración de Capitanía de Puerto Lago Villarica.

prensa

Entradas recientes

“No me gustaría desescalarlo”: Jeannette Jara afirma que mantendría el estado de excepción en La Araucanía de llegar a La Moneda

La candidata del Partido Comunista y abanderada oficialista señaló que, pese a la postura histórica…

4 horas hace

Alcalde de Lautaro solicitó reunión con Seremi de Seguridad Pública y DAEM para abordar caso de violencia escolar

Preocupado por la seguridad y bienestar de los estudiantes, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo…

11 horas hace

Presencia digital marca diferencias entre los 22 candidatos al Senado por La Araucanía

Un levantamiento realizado por Pulsar Comunicaciones revela una amplia brecha en el uso de redes…

11 horas hace

Más de mil quinientas personas visitaron la exhibición de trofeos mundiales en Lautaro

Más de mil 500 personas vivieron una jornada inolvidable este jueves en el Centro Cultural…

11 horas hace

“Itinerancia para las Infancias de La Araucanía” culmina con éxito su recorrido por cuatro comunas de la región

Con una exitosa programación que se extendió durante los meses de agosto, septiembre y comienzos…

11 horas hace

A un mes del pago electrónico en buses de Temuco y Padre Las Casas: más de 4 millones de validaciones registra el sistema

● Desde el fin del efectivo, son 200 mil los viajes que diariamente se realizan…

11 horas hace