Categorías: Medioambiente

Greenpeace en el día de la cuenta presidencial: “Frente a la emergencia climática que enfrentamos, los temas medioambientales deben ser protagonistas del discurso”

“Sería incomprensible que, en el contexto de cambio climático que estamos enfrentando, la palabra medioambiente, energías renovables o descarbonización apenas sean nombradas. Si el presidente efectivamente quiere realzar la importancia que la organización de la próxima COP25 tiene para su gobierno, entonces debe hablar, y mucho, de medioambiente”, dice Matías Asún, director nacional de Greenpeace.

A pocas horas de la cuenta pública del presidente Sebastián Piñera, Greenpeace destacó que, en el año en que el país organiza la Cumbre Mundial del Clima, los temas y anuncios medioambientales deben ser protagonistas del discurso presidencial y no quedar rezagados como cuestiones marginales.

“Sería incomprensible que, como ha sucedido en cuentas pasadas, la palabra medioambiente, cambio climático, energías renovables o descarbonización apenas sean nombradas o que derechamente estén ausentes. Si el presidente efectivamente quiere realzar la importancia que la COP25 tiene para el país y el gobierno, entonces debe hablar, y mucho, de medioambiente”, dice Matías Asún, director nacional de Greenpeace.

En este contexto, la ONG señaló que el discurso se produce en un escenario especialmente relevante en materia medioambiental: “No solo está la presión que impone la COP para que el gobierno sea congruente en lo que dice y hace, sino que acabamos de conocer una dura sentencia de la Corte Suprema que básicamente condena al Estado a reaccionar como corresponde y a tomar las medidas que sean necesarias con tal de proteger la vida de los habitantes de Quintero-Puchuncaví”.

De acuerdo con Greenpeace, el dictamen del máximo tribunal del país lo que hace es reafirmar la necesidad de que el gobierno anuncie a la brevedad el cierre de las centrales termoeléctricas del país y que el carbón sea sacado desde nuestra matriz energética.

“Enfrentamos una emergencia climática y los anuncios deben estar a la altura de la crisis que vive el país. El presidente debe entregar una señal clara y potente. Y por eso medioambiente debiera ser una de las palabras más reiteradas en la cuenta pública”, señala Matías Asun.

prensa

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

2 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

3 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

4 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

5 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

10 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

10 horas hace