Categorías: Medioambiente

Greenpeace en el día de la cuenta presidencial: “Frente a la emergencia climática que enfrentamos, los temas medioambientales deben ser protagonistas del discurso”

“Sería incomprensible que, en el contexto de cambio climático que estamos enfrentando, la palabra medioambiente, energías renovables o descarbonización apenas sean nombradas. Si el presidente efectivamente quiere realzar la importancia que la organización de la próxima COP25 tiene para su gobierno, entonces debe hablar, y mucho, de medioambiente”, dice Matías Asún, director nacional de Greenpeace.

A pocas horas de la cuenta pública del presidente Sebastián Piñera, Greenpeace destacó que, en el año en que el país organiza la Cumbre Mundial del Clima, los temas y anuncios medioambientales deben ser protagonistas del discurso presidencial y no quedar rezagados como cuestiones marginales.

“Sería incomprensible que, como ha sucedido en cuentas pasadas, la palabra medioambiente, cambio climático, energías renovables o descarbonización apenas sean nombradas o que derechamente estén ausentes. Si el presidente efectivamente quiere realzar la importancia que la COP25 tiene para el país y el gobierno, entonces debe hablar, y mucho, de medioambiente”, dice Matías Asún, director nacional de Greenpeace.

En este contexto, la ONG señaló que el discurso se produce en un escenario especialmente relevante en materia medioambiental: “No solo está la presión que impone la COP para que el gobierno sea congruente en lo que dice y hace, sino que acabamos de conocer una dura sentencia de la Corte Suprema que básicamente condena al Estado a reaccionar como corresponde y a tomar las medidas que sean necesarias con tal de proteger la vida de los habitantes de Quintero-Puchuncaví”.

De acuerdo con Greenpeace, el dictamen del máximo tribunal del país lo que hace es reafirmar la necesidad de que el gobierno anuncie a la brevedad el cierre de las centrales termoeléctricas del país y que el carbón sea sacado desde nuestra matriz energética.

“Enfrentamos una emergencia climática y los anuncios deben estar a la altura de la crisis que vive el país. El presidente debe entregar una señal clara y potente. Y por eso medioambiente debiera ser una de las palabras más reiteradas en la cuenta pública”, señala Matías Asun.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace