En el marco del programa artístico 2019 de la Universidad Católica de Temuco y con el objetivo de celebrar el WIÑON ANTU (Año nuevo mapuche) la agrupación musical de Temuco y conformada en julio del 2017, interpretará una propuesta de sonidos latinoamericanos y de raíz mapuche, con temáticas dedicadas a la tierra, la naturaleza y el amor.
INCHE está compuesto por Paola Linconao (voz, guitarra electroacústica e instrumentos mapuches), Eduardo Cerda (guitarra eléctrica), Nicolás Molina (bajo eléctrico), Javier Huiliñir (batería), Constanza Medina (Plataformas virtuales / ARAUK COMUNICACIONES) y Marcelo González (Sonidista).
“Sonidos de la Tierra – Volumen 1” se titula su primer trabajo musical. Este EP está compuesto por seis canciones que tienen por objetivo acentuar la identidad de la cosmovisión mapuche y Latinoamericana, desde una musicalidad situada en la región de la Araucanía para valorar la identidad cultural generada desde estos sonidos de la tierra.
La entrada para esta actividad es LIBERADA y las invitaciones se pueden retirar en la LIBRERIA ALTAZOR de Temuco (Aldunate 552 – local 1) de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y 15:00 a 19:00, Sábado de 10:00 a 13:00.
Para mayor información de la banda puedes seguir sus redes sociales:
Facebook:https://es-la.facebook.com/inche123/
Instagram: https://www.instagram.com/inche_musica/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCrFNBZwfQXJEXJ8tM-Awp7A
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…
La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…
Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…
En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…