Categorías: Comunas

Integrantes de la Red Apícola de Gorbea se capacitan gracias a recursos del Fondo de Fortalecimiento (FFOIP) del Ministerio Secretaría General de Gobierno

Esta semana comenzó el curso de capacitación financiado por el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público, FFOIP, donde la Red Apícola de Gorbea fue beneficiada con la iniciativa denominada “Curso de cosmética y salud con productos apícolas y plantas medicinales y aromática”, cuyo monto de inversión adjudicado fue por más de un millón 500 mil pesos.  Dicho curso les permitirá aprender a desarrollar productos derivados de la miel hasta fines de este mes.

“Son actividades bastante positivas porque están dentro de nuestros objetivos como municipio, de capacitar a la gente y apoyar  sus emprendimientos. Agradecemos al Fondo de Fortalecimiento por apoyar este tipo de iniciativas”, señaló el alcalde de Gorbea, Guido Siegmund.

En tanto la encargada de dictar las clases, la ingeniero agrónomo Andrea Mardones, señaló que “estuvimos haciendo una capacitación con los apicultores de Gorbea para sacar mayor valor a los productos de la colmena. Empezamos a ver productos en base a propóleo, realizamos macerado y tinturas y la idea es que a lo largo de las capacitaciones aprendan a hacer diversos productos como shampoo, cremas, jabones, para que ellos después estén en condiciones de poder ampliar la gama de los artículos que ofrecen”.

Por su parte Pamela Pérez, presidenta de la Red Apícola y participante del curso, comentó que “hoy estamos desarrollando un curso que fue un proyecto aprobado del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público que postuló la Red Apícola y fue aprobado gracias a la gestión y apoyo de nuestro alcalde don Guido Siegmund”.

Finalmente la seremi de Gobierno de La Araucanía, Pía Bersezio, cartera a cargo del Fondo de Fortalecimiento (FFOIP) aseguró que  “nuestro Presidente Sebastián Piñera ha recalcado que hay que estar cerca de la gente y que mejor que a través del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones, que el 2018 benefició a 47 instituciones y organizaciones de la región y que hoy ya están llevando a cabo sus diversos proyectos. A través de esta instancia las organizaciones sociales se fortalecen, obtienen herramientas para que puedan ir en servicio de su comunidad, la idea es que puedan empoderarse y poyar  a quienes representan.”

El Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público, FFOIP, tiene como objetivo la financiación de iniciativas de carácter local, regional y nacional, cuya finalidad sea la promoción del interés general en materia de derechos ciudadanos, asistencia social, educación, salud, medio ambiente o cualquiera otra de bien común.

prensa

Entradas recientes

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

4 horas hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

1 día hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

1 día hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

2 días hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

2 días hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

2 días hace