Categorías: Educación

Jaime Quintana pone en marcha programa “Senado en tu sala”

El parlamentario de La Araucanía y actual Presidente del Senado, comenzó un ciclo de diálogo con alumnos de establecimientos educacionales como parte de las iniciativas que la nueva presidencia quiere impulsar para fortalecer el debate con la ciudadanía de todo el país.

En función de los compromisos asumidos como presidente del Senado, de acercar el trabajo legislativo a los establecimientos educacionales, es que el parlamentario de La Araucanía, Jaime Quintana, lanzó el nuevo programa “Senado en tu sala”, como parte de las iniciativas de la nueva presidencia, para fortalecer el diálogo con la ciudadanía de todo el territorio nacional.

Como primer hito, el senador Quintana realizó una visita a la Escuela Básica Rebeca Matte de la comuna de Renca, donde pudo dialogar sobre formación ciudadana, abordando además, el rol del Poder Legislativo, su composición y tramitación de leyes.

“Sin duda es un gran desafío e poder generar iniciativas que vinculen a las senadoras y senadores con sus territorios, y en función de eso, es que vamos a pedir a la Comisión de Régimen Interno, apoyar esta iniciativa de institucionalizar las visitas a colegios por parte de los miembros de la Cámara Alta”, dijo el senador Jaime Quintana.

La decisión de implementar este nuevo programa, nace al alero del segundo eje de acción anunciado por el nuevo Presidente del Senado, el que pretende establecer una vinculación decidida y horizontal con las ciudadanas y ciudadanos.

“El Senado debe ser y debe sentirse como una institución que le pertenece a la comunidad. Es por eso que, en las próximas semanas se habilitará una plataforma en el sitio web del Senado para que los establecimientos y comunidades escolares soliciten la presencia de los senadores y senadoras, tanto para dialogar sobre el funcionamiento del Congreso como de otros temas de interés ciudadano”, explicó el Presidente del Senado, Jaime Quintana.

Adicionalmente, el congresista señaló que “como queremos impulsar el uso de herramientas digitales en el Senado -en todo ámbito-, es que (para este programa) vamos a implementar un sistema donde se podrán agendar conversaciones digitales con los congresistas”.

El presidente del Senado, Jaime Quintana, además manifestó sus ansias de poder “replicar esta actividad a la brevedad en establecimientos educacionales de La Araucanía. Tenemos un gran desafío en acercar a las nuevas generaciones a la labor legislativa. La democracia se fortalece cuando nuestros niños y niñas se involucran”.

Cabe señalar que, el programa propuesto tiene su inspiración en el Senado de Canadá, denominado SENgage. Esta iniciativa permite que las y los estudiantes, profesores o cualquier miembro de alguna comunidad pueda, tanto invitar a una o un senador a su institución, o reunirse cuando estén visitando las instalaciones del parlamento.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

10 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

11 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

20 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

20 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

21 horas hace