“Ha llegado carta” es un juego del que me acordé cuando supe que en enero había llegado un oficio de la ministra Marcela Cubillos al Consejo Nacional de Educación, apelando a crear y aprobar “una nueva modalidad educativa denominada de reingreso”.
Quienes conocemos la realidad de los miles de niños y jóvenes excluidos del sistema escolar, sabemos que afecta a los más vulnerables, lo que genera una espiral de desventajas en el futuro. Aunque este grupo desescolarizado no marcha, resolver su situación de exclusión debería ser prioridad no sólo para los que creemos en un Chile más justo, sino para los que con sentido práctico ven que en muchos de ellos laten el resentimiento, la frustración, la carencia económica, el consumo, la violencia. No nos espantemos luego con que los protagonistas de los famosos “portonazos” sean cada vez más jóvenes, que haya delincuencia cada vez más precoz. No se trata de criminalizar a los chicos que el sistema trata injustamente de “desertores” como si dejaran de estudiar por gusto, pero señalar esta realidad puede convencer a los más reactivos a ayudar a esta infancia y juventud vulneradas.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…