Categorías: Educación

Junaeb llama a estudiantes a postular y renovar Residencia Familiar Estudiantil 2020

Beneficio entrega alternativa de vivienda para estudiantes de ed. básica, media y superior que deben trasladarse desde sectores rurales o urbanos con oferta educacional reducida para continuar sus estudios.

Alojamiento, alimentación y un ambiente familiar a los estudiantes de sectores rurales con poca oferta educativa, es la que ofrece el Programa de Residencia Familiar Estudiantil de Junaeb, disponible para estudiantes desde séptimo básico en adelante.

“El objetivo de este beneficio es que los niños y jóvenes que deben trasladarse desde localidades con baja oferta educacional de todas las regiones del país, puedan continuar sus estudios en hogares de familias tutoras que son supervisadas por las entidades ejecutoras seleccionadas por Junaeb. ”, indicó el Director de Junaeb Araucanía, Alejandro Arias Horn, agregando que “de esta manera, están en ambientes controlados, en los que los tutores se preocupan de su alimentación y contención emocional, además de que quienes lo necesiten, reciben apoyo pedagógico de las entidades ejecutoras de Junaeb”.

El beneficio de Residencia Familiar Estudiantil puede ser renovado por los jóvenes hasta que egresan de la enseñanza superior, lo que busca facilitar la continuidad de sus estudios en las mejores condiciones.

La postulación y renovación se realiza a través del sitio web https://portalbecas.junaeb.cl entre el 25 de noviembre de 2019 y el 12 de enero de 2020.

Requisitos de postulación

La postulación se realiza a partir de séptimo básico. Los requisitos, son:

– Residir en sectores rurales o urbanos con reducida oferta educacional.

– Ser estudiante matriculado en educación básica y media de establecimientos educacionales reconocidos por el Estado.

– Contar con un tramo en el Registro Social de Hogares (RSH).

Requisitos de renovación

Para Enseñanza Básica y Media:

– Residir en sectores rurales o urbanos con reducida oferta educacional.

– Contar con un tramo en el Registro Social de Hogares (RSH).

– Ser estudiante matriculado desde séptimo año básico y en educación media de establecimientos educacionales reconocidos por el Estado.

Para Educación Superior:

– Residir en sectores rurales o urbanos con reducida oferta de Instituciones de Educación Superior reconocidas por el Estado, por lo que requieren trasladarse desde su lugar de origen para continuar sus estudios.

– Contar con un tramo en el Registro Social de Hogares (RSH).

– Ser estudiante de educación superior en Instituciones de Educación Superior reconocidas por el Estado.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

13 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

14 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace