Categorías: Educación

Junaeb llama a estudiantes a postular y renovar Residencia Familiar Estudiantil 2020

Beneficio entrega alternativa de vivienda para estudiantes de ed. básica, media y superior que deben trasladarse desde sectores rurales o urbanos con oferta educacional reducida para continuar sus estudios.

Alojamiento, alimentación y un ambiente familiar a los estudiantes de sectores rurales con poca oferta educativa, es la que ofrece el Programa de Residencia Familiar Estudiantil de Junaeb, disponible para estudiantes desde séptimo básico en adelante.

“El objetivo de este beneficio es que los niños y jóvenes que deben trasladarse desde localidades con baja oferta educacional de todas las regiones del país, puedan continuar sus estudios en hogares de familias tutoras que son supervisadas por las entidades ejecutoras seleccionadas por Junaeb. ”, indicó el Director de Junaeb Araucanía, Alejandro Arias Horn, agregando que “de esta manera, están en ambientes controlados, en los que los tutores se preocupan de su alimentación y contención emocional, además de que quienes lo necesiten, reciben apoyo pedagógico de las entidades ejecutoras de Junaeb”.

El beneficio de Residencia Familiar Estudiantil puede ser renovado por los jóvenes hasta que egresan de la enseñanza superior, lo que busca facilitar la continuidad de sus estudios en las mejores condiciones.

La postulación y renovación se realiza a través del sitio web https://portalbecas.junaeb.cl entre el 25 de noviembre de 2019 y el 12 de enero de 2020.

Requisitos de postulación

La postulación se realiza a partir de séptimo básico. Los requisitos, son:

– Residir en sectores rurales o urbanos con reducida oferta educacional.

– Ser estudiante matriculado en educación básica y media de establecimientos educacionales reconocidos por el Estado.

– Contar con un tramo en el Registro Social de Hogares (RSH).

Requisitos de renovación

Para Enseñanza Básica y Media:

– Residir en sectores rurales o urbanos con reducida oferta educacional.

– Contar con un tramo en el Registro Social de Hogares (RSH).

– Ser estudiante matriculado desde séptimo año básico y en educación media de establecimientos educacionales reconocidos por el Estado.

Para Educación Superior:

– Residir en sectores rurales o urbanos con reducida oferta de Instituciones de Educación Superior reconocidas por el Estado, por lo que requieren trasladarse desde su lugar de origen para continuar sus estudios.

– Contar con un tramo en el Registro Social de Hogares (RSH).

– Ser estudiante de educación superior en Instituciones de Educación Superior reconocidas por el Estado.

prensa

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

4 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

4 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

4 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

4 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

4 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

4 horas hace