Categorías: Educación

Junaeb llama a estudiantes a postular y renovar Residencia Familiar Estudiantil 2020

Beneficio entrega alternativa de vivienda para estudiantes de ed. básica, media y superior que deben trasladarse desde sectores rurales o urbanos con oferta educacional reducida para continuar sus estudios.

Alojamiento, alimentación y un ambiente familiar a los estudiantes de sectores rurales con poca oferta educativa, es la que ofrece el Programa de Residencia Familiar Estudiantil de Junaeb, disponible para estudiantes desde séptimo básico en adelante.

“El objetivo de este beneficio es que los niños y jóvenes que deben trasladarse desde localidades con baja oferta educacional de todas las regiones del país, puedan continuar sus estudios en hogares de familias tutoras que son supervisadas por las entidades ejecutoras seleccionadas por Junaeb. ”, indicó el Director de Junaeb Araucanía, Alejandro Arias Horn, agregando que “de esta manera, están en ambientes controlados, en los que los tutores se preocupan de su alimentación y contención emocional, además de que quienes lo necesiten, reciben apoyo pedagógico de las entidades ejecutoras de Junaeb”.

El beneficio de Residencia Familiar Estudiantil puede ser renovado por los jóvenes hasta que egresan de la enseñanza superior, lo que busca facilitar la continuidad de sus estudios en las mejores condiciones.

La postulación y renovación se realiza a través del sitio web https://portalbecas.junaeb.cl entre el 25 de noviembre de 2019 y el 12 de enero de 2020.

Requisitos de postulación

La postulación se realiza a partir de séptimo básico. Los requisitos, son:

– Residir en sectores rurales o urbanos con reducida oferta educacional.

– Ser estudiante matriculado en educación básica y media de establecimientos educacionales reconocidos por el Estado.

– Contar con un tramo en el Registro Social de Hogares (RSH).

Requisitos de renovación

Para Enseñanza Básica y Media:

– Residir en sectores rurales o urbanos con reducida oferta educacional.

– Contar con un tramo en el Registro Social de Hogares (RSH).

– Ser estudiante matriculado desde séptimo año básico y en educación media de establecimientos educacionales reconocidos por el Estado.

Para Educación Superior:

– Residir en sectores rurales o urbanos con reducida oferta de Instituciones de Educación Superior reconocidas por el Estado, por lo que requieren trasladarse desde su lugar de origen para continuar sus estudios.

– Contar con un tramo en el Registro Social de Hogares (RSH).

– Ser estudiante de educación superior en Instituciones de Educación Superior reconocidas por el Estado.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

10 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

11 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

11 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

14 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

14 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

15 horas hace