Sr. Director
La mala alimentación de hoy es un pasaporte a las enfermedades del futuro. Así lo demuestra el estudio Global Burden of Disease, publicado hace poco en la revista médica The Lancet. Una dieta inadecuada es el factor de riesgo que más problemas causa en nuestra salud a nivel mundial y, en Chile, es una situación a grave desde la primera infancia. Veo con especial preocupación las cifras del mapa nutricional de la Junaeb que nos muestra que el 60% de los niños de quinto básico tiene sobrepeso u obesidad. La tendencia es similar en menores de prekinder, kinder y primero básico. Ante esta realidad, no basta con las horas de educación física semanales en los colegios, sería bueno imitar iniciativas como en España que incluyen a la alimentación saludable como ramo en la educación escolar. Además, la alimentación en los colegios es fundamental, sobre todo por los mensajes que se transmiten y porque los niños y las familias se toman los mensajes de la escuela muy seriamente.
Carolina Rojas
Nutricionista de GISER
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…
Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…
Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…
El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…
El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…
Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…