Categorías: Salud

La falta de sueño puede provocar pérdida de audición

Las altas temperaturas impiden a algunas personas lograr un sueño reparador. El problema es que no dormir las horas necesarias trae una serie de consecuencias, entre ellas, afectar la salud auditiva.

La falta de sueño por las altas temperaturas es común en estos días y se relaciona con problemas de salud cardíaca y emocionales, pero también puede contribuir al desarrollo de problemas de audición según los centros auditivos GAES.

Las personas con episodios de insomnio están sujetas a un mayor riesgo de desarrollar enfermedades como la depresión, enfermedades cardíacas, presión arterial alta, accidente cerebrovascular, diabetes y obesidad.

Además, puede contribuir a la pérdida de la audición y provocar un empeoramiento de los síntomas del tinnitus o acúfenos asegura la fonoaudióloga Gloria Sanguinetti, analista de audiología y calidad en GAES Chile. “El insomnio perjudica la capacidad de concentración provocando lo que se conoce como agotamiento mental. El cerebro juega un papel importante en la audición, y este agotamiento puede estar relacionado con un descenso en la capacidad auditiva” advierte.

Además, la falta de sueño puede dañar el funcionamiento de los vasos sanguíneos. La disminución del flujo sanguíneo implica una reducción del número de nutrientes que llega al oído y esto puede conducir a la atrofia y destrucción de las células ciliadas auditivas. Se considera que la apnea del sueño puede provocar una acumulación de placa en los vasos sanguíneos, afectando los nervios responsables de la audición.

Falta de sueño y el tinnitus

La falta de sueño puede tener un efecto negativo en las personas que sufren tinnitus o pitidos en los oídos, ya que disminuye la tolerancia al trastorno. “Esta condición de no poder dormir al final se transforma en un círculo vicioso porque las personas al centrarse en el tinnitus hacen que sea difícil conciliar el sueño, y la falta de sueño provoca que los síntomas del tinnitus se sientan más intensos”afirma Gloria Sanguinetti.

La experta advierte que al igual que con la pérdida de audición, cuanto más tiempo se posterga la búsqueda de tratamiento para el insomnio, más drásticos pueden ser sus efectos. Para quienes los síntomas del tinnitus empeoran en estos días, pueden agendar una hora sin costo en los centros auditivos GAES que cuentan con terapias integrales para aminorar las molestias.

ACERCA DE GAES

GAES es una compañía multinacional de origen español, líder en el tratamiento de personas con problemas de audición, con más de 600 centros auditivos abiertos Europa y en América Latina. Desde que GAES abrió sus puertas en 1949, el sello está enfocado en mejorar la comunicación y la calidad de vida de las personas con problemas auditivos. En Chile cuenta con una extensa red de 24 Centros Auditivos, ubicados desde Iquique hasta Puerto Montt.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace