Categorías: Medioambiente

La hora del planeta: una oportunidad de dar un respiro a nuestro hogar

Esta es una instancia que cada año está sumando más adherentes en el mundo entero y sobre todo en las nuevas generaciones; que son las llamadas a cambiar el chip y dar un respiro al planeta y asegurar un lugar sin contaminación.

Esta es una idea que busca promover una acción mundial que ayude a concientizar y disminuir el cambio climático. Así las cosas, el llamado es que este 30 de marzo desde las 20:30 horas y por 60 minutos se apaguen las luces y no consumir electricidad.

Esta simple acción da un respiro al planeta, explican los expertos en materia ambiental; que cada año suman más adherentes para esta “Hora del Planeta”.

La Hora del Planeta es una actividad mundial impulsada por el World Wide Fund for Nature (WWF) que es celebrada el último sábado del mes de marzo de cada año y consiste simplemente en un apagón eléctrico voluntario. Con esta acción simbólica se pretende concientizar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar medidas frente al cambio climático y las emisiones contaminantes; así como ahorrar energía y aminorar la contaminación lumínica.

En Pucón la situación no es tan distinta, ya que la unidad medioambiental de la Municipalidad ha estado realizando un llamado a los empresarios locales para informarles de esta acción voluntaria. Lo que se busca es que la comunidad también pueda participar y apagar las luces de su casa, señaló el propio alcalde de la comuna, Carlos Barra. El edil añadió que estas son instancias voluntarias donde todos podemos participar con una simple acción como apagar las luces del hogar por una hora. “Insto a los vecinos de la ciudad y del campo para que este 30 de marzo a las 20:30 horas apaguemos las luces y demos un necesario respiro a nuestro planeta”. La Municipalidad de Pucón no sólo se ha comprometido en apoyar este tipo de medidas medioambientales; sino que además ha estado preocupada de otras materias, por lo cual participa activamente en reuniones y acciones relacionadas con la saturación de las aguas del lago Villarrica; entre otras denuncias que reciben de parte de la comunidad.

La primera Hora se celebró en Sídney el 31 de marzo de 2007, entre las 19:30 y las 20:30 horas. El ahorro de energía en la ciudad durante ese tiempo se estimó entre el 2,1 % y el 10,2 %, mientras que la participación de los habitantes se calculó en 2,2 millones.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

16 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

16 horas hace