Categorías: Actualidad

La inspiración arquitectónica detrás del primer edificio que purifica el aire en Latinoamérica

Integrar un bosque en plena ciudad de Santiago fue el objetivo. Desde su diseño hasta la realidad de generar fotosíntesis en plena metrópoli, fue el desafío que abordó el arquitecto para darle forma a este ambicioso proyecto inspirado en la naturaleza.

Lograr plasmar lo que Chile representa en el exterior, siendo un país que destaca por sus hermosos e imponentes paisajes, lograr evocar este elemento diferenciador y potenciar lo natural dentro de un territorio artificial fue lo que inspiró a este arquitecto para crear el primer hotel de la cadena de Hotel NODO.

Gracias a la innovadora tecnología de su fachada, es un verdadero bosque en el medio de la ciudad, pues el metraje de su estructura que cuenta con la tecnología Hydrotect, equivale a un bosque de 1,5 hectáreas que purifica el aire en pleno nodo de la ciudad de Santiago. Stein quiso que el edificio realmente estuviese relacionado con la naturaleza y que tuviese un enfoque medioambiental, más allá de purificar el ambiente, por ello lo construye con el foco de crear una pieza arquitectónica con una base de piedra, punto desde donde surgen árboles, lo que se puede visualizar en su estructura de ramas que engloban un cuerpo de madera que es el hotel.

Pero este no era el único desafío en la arquitectura, también se buscaba albergar en una sola estructura un mix de actividades, desde restaurantes, cowork, centro de convenciones, terrazas y el habitar temporal propio de un hotel sin perder la fuerza de un espacio naturalmente urbano. “buscamos con su arquitectura satisfacer al nuevo usuario multiconectado y empezar a ser conscientes con la naturaleza desde lo arquitectónico.   Además, Hotel NODO se inserta en un entorno heterogéneo donde no existe nada que merezca entablar un diálogo en forma ni en espacio por esta razón se actuó en contraste siendo un elemento más dentro del barrio” comenta Stein.

Como el objetivo era crear un bosque en la ciudad, se integraron revestimientos que además de simular un bosque pudieran actuar como tal. Una estructura que respirara y que pudiera descontaminar la ciudad. “Hotel NODO se expresa de forma vertical, con el desorden ordenado de la naturaleza, que se refleja en los patrones de su fachada. Con ello quisimos generar una lectura única en el barrio, que se integrara, pero que también resaltara, generando un permanente diálogo con lo natural en un entorno urbano”, agrega Stein.

Por otro lado, su estructura no es propia de un hotel, fue ideada con losas, pilares y vigas que permiten entregar “adaptabilidad” al edificio, por lo que nunca será obsoleto. Esto se mezcla con un interiorismo único y que junto con resaltar piezas íconos del diseño mundial, se buscó darle un sello exclusivo incluso en sus habitaciones donde la inspiración fue crear una “segunda piel”, espacios limpios modernos e innovadores. Ricardo Stein comenta más de esta arista del diseño todo saldrá de esta piel, luces, TV, silla, mesa y hasta un clóset que funcionará como una mega caja fuerte dentro de la habitación. Quisimos que no solo fuese único por fuera, sino que también por dentro, que rompiera con todo lo conocido en la hotelería chilena, ya que este es el primer hotel que cuenta con estas características”.

Hotel NODO, una base de piedra de donde nacen estas maderas que simulan un bosque, con fachadas ventiladas que además logran purificar la contaminada atmósfera de la capital, es la nueva apuesta que buscará impactar a un usuario multiconectado. El proyecto hotelero también busca ofrecer una experiencia distinta en un espacio que agrupa un mix de propuestas dentro de un hotel naturalmente urbano en pleno nodo de la ciudad de Santiago.

prensa

Entradas recientes

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

4 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

5 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

5 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

6 horas hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

9 horas hace

Municipalidad de Angol recibió las llaves de nueva Estación Comunitaria de Salud Rural Quebrada Honda

El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Jorge Montes, entregó este miércoles la…

9 horas hace