Categorías: Medioambiente

Los datos que no sabías sobre el reciclaje de las botellas plásticas

La mayoría de las bebidas de fantasía, jugos y aguas envasadas vienen en botellas de plástico y una familia puede llegar a consumir entre 15 y 30 por semana.  Es conocido que el plástico no es biodegradable, sin embargo las botellas PET son uno de los tipos de envases más fáciles de reciclar porque el plástico del que están hechas tiene múltiples usos, el proceso de reciclaje es económicamente viable y hay actores relevantes que lo hacen en la misma Región Metropolitana.

Cada año se fabrican miles de millones de envases de plástico pero solo un mínimo porcentaje es reciclado en el país. Felipe Dutilh, gerente general de Typack-Recipet nos entrega algunos datos para incentivar a las personas a llevar sus botellas a los puntos limpios en el día mundial del reciclaje.

  • La gran mayoría de las botellas desechables y retornables de bebidas, jugos y aguas están hechas por un tipo de plástico llamado PET. También los envases de frutas de exportación (arándanos y uvas), las cúpulas con base negra con que se envasan las tortas, las bandejas termo sellables para carnes y jamones que han reemplazado a las de plumavit, y las bandejas separadoras de fruta, entre otros.
  • Más del 90% del PET reciclado que se usa para fabricar nuevos envases proviene de las botellas. Por ejemplo Typack trabaja con RPET (pet reciclado) para fabricar envases para fruta de exportación (que también se pueden reciclar en destino).
  • En Chile, se recicla menos del 10% del material PET que se consume, lo que obliga a importar material PET post consumo o reciclado.
  • En Chile todas las botellas PET que se fabrican son solo de material virgen, mientras que en el mundo y en la gran mayoría de los países de Latinoamérica, se utilizan mezclas de material virgen junto con material reciclado. Chile está al debe en esta materia. 
  • Con el reciclaje de 5 botellas de plástico PET se produce suficiente fibra para fabricar una camiseta.
  • Por cada botella que se recicla se ahorra la energía necesaria para tener un televisor encendido durante 3 horas o la energía que necesitan 5 lámparas de bajo consumo de 20 W durante 4 horas.
  • Según cifras de Typack-Recipet -aparte de Santiago- las ciudades que más reciclan PET son: Lautaro, Temuco, Villa Alemana, Limache y Antofagasta.

Sobre Typack

Industria de Envases Typack S.A. nace el año 1984 como respuesta a la creciente demanda de packaging del sector Frutícola, especializándose en la producción de envases termo-formados.

Typack es hoy gracias a su filial Recipet una empresa que destaca por su gran compromiso con el medio ambiente, ya que incluye en todos sus envases de PET termo-formados un importante porcentaje de RPET (reciclado post consumo), ayudando así a reducir la huella de carbono que poseen los mismos envases con menor porcentaje de material reciclado.

Typack es líder en la producción de clamshells, tanto para arándanos, frambuesas, moras, frutillas, uvas y bandejas alveolares para carozos, entre otros alimentos. El alto nivel de calidad de los envases de Typack y su constante preocupación por la innovación y por el cuidado del medio ambiente, les ha permitido ser un actor relevante en el mercado de clamshells para la Industria Frutícola en Chile, México, EEUU, entre otros.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

19 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

19 horas hace