Categorías: Medioambiente

Los datos que no sabías sobre el reciclaje de las botellas plásticas

La mayoría de las bebidas de fantasía, jugos y aguas envasadas vienen en botellas de plástico y una familia puede llegar a consumir entre 15 y 30 por semana.  Es conocido que el plástico no es biodegradable, sin embargo las botellas PET son uno de los tipos de envases más fáciles de reciclar porque el plástico del que están hechas tiene múltiples usos, el proceso de reciclaje es económicamente viable y hay actores relevantes que lo hacen en la misma Región Metropolitana.

Cada año se fabrican miles de millones de envases de plástico pero solo un mínimo porcentaje es reciclado en el país. Felipe Dutilh, gerente general de Typack-Recipet nos entrega algunos datos para incentivar a las personas a llevar sus botellas a los puntos limpios en el día mundial del reciclaje.

  • La gran mayoría de las botellas desechables y retornables de bebidas, jugos y aguas están hechas por un tipo de plástico llamado PET. También los envases de frutas de exportación (arándanos y uvas), las cúpulas con base negra con que se envasan las tortas, las bandejas termo sellables para carnes y jamones que han reemplazado a las de plumavit, y las bandejas separadoras de fruta, entre otros.
  • Más del 90% del PET reciclado que se usa para fabricar nuevos envases proviene de las botellas. Por ejemplo Typack trabaja con RPET (pet reciclado) para fabricar envases para fruta de exportación (que también se pueden reciclar en destino).
  • En Chile, se recicla menos del 10% del material PET que se consume, lo que obliga a importar material PET post consumo o reciclado.
  • En Chile todas las botellas PET que se fabrican son solo de material virgen, mientras que en el mundo y en la gran mayoría de los países de Latinoamérica, se utilizan mezclas de material virgen junto con material reciclado. Chile está al debe en esta materia. 
  • Con el reciclaje de 5 botellas de plástico PET se produce suficiente fibra para fabricar una camiseta.
  • Por cada botella que se recicla se ahorra la energía necesaria para tener un televisor encendido durante 3 horas o la energía que necesitan 5 lámparas de bajo consumo de 20 W durante 4 horas.
  • Según cifras de Typack-Recipet -aparte de Santiago- las ciudades que más reciclan PET son: Lautaro, Temuco, Villa Alemana, Limache y Antofagasta.

Sobre Typack

Industria de Envases Typack S.A. nace el año 1984 como respuesta a la creciente demanda de packaging del sector Frutícola, especializándose en la producción de envases termo-formados.

Typack es hoy gracias a su filial Recipet una empresa que destaca por su gran compromiso con el medio ambiente, ya que incluye en todos sus envases de PET termo-formados un importante porcentaje de RPET (reciclado post consumo), ayudando así a reducir la huella de carbono que poseen los mismos envases con menor porcentaje de material reciclado.

Typack es líder en la producción de clamshells, tanto para arándanos, frambuesas, moras, frutillas, uvas y bandejas alveolares para carozos, entre otros alimentos. El alto nivel de calidad de los envases de Typack y su constante preocupación por la innovación y por el cuidado del medio ambiente, les ha permitido ser un actor relevante en el mercado de clamshells para la Industria Frutícola en Chile, México, EEUU, entre otros.

prensa

Entradas recientes

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

6 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

7 horas hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

1 día hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

1 día hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

1 día hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

1 día hace