Manuel García encabezará premiación de Araucanía en 100 palabras

La ceremonia de premiación del primer concurso de cuentos breves “Araucanía en 100 Palabras” se realizará en noviembre en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda.

El jurado, integrado por los escritores Francisco Ortega y Diego Vargas, y por la académica María Isabel Lara, ya deliberó y seleccionó a las nueve ganadores, donde se destacó la gran calidad de los relatos recibidos.

El concurso es presentado por CMPC y Fundación Plagio.

La primera versión del concurso de cuentos breves “Araucanía en 100 Palabras”, que recibió un total de 6.581 relatos escritos en español y mapudungún, se encuentra pronta a premiar a los nueve mejores.

Los presentadores del certamen, CMPC y Fundación Plagio, preparan una masiva ceremonia agendada para el miércoles 13 de noviembre en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, donde se darán a conocer los nueve afortunados ganadores.

En la premiación, que será abierta a todo público, estará presente el cantautor Manuel García, quien musicalizará lo cuentos premiados y ofrecerá un breve show, en el que tocará éxitos como “Témpera” y “Acuario”. La actividad será gratuita, previa inscripción en las redes sociales del concurso.

El jurado integrado por los escritores Francisco Ortega y Diego Vargas, y la académica María Isabel Lara, se reunió el pasado miércoles 25 de septiembre para seleccionar a los ganadores: Primer Lugar, Mejor Relato en Mapudungún, cuatro Menciones Honrosas y los premios especiales: Talento Joven y Talento Mayor y el Premio al Talento Infantil.

De manera unánime el jurado destacó la calidad de los cuentos recibidos: “La deliberación fue fácil y difícil. Fácil, porque no peleamos, hubo bastante coincidencia de gustos. Difícil, porque había harto cuento y harto cuento bueno. Hacía mucho tiempo que no leía tanto cuento bien escrito y con buenas ideas y con harta identidad de La Araucanía. Eso fue lo que más me gustó”, reflexionó Francisco Ortega.

Mientras, el escritor Diego Vargas agregó que “participaron distintas miradas acerca de La Araucanía. No obstante, en el primer lugar hubo unanimidad por la calidad del texto y lo que expresa, muy anclado en el presente. Pero otros cuentos también tienen su cuota de humor, muestran distintos nichos de La Araucanía que, quizás sumándolos hacen un gran todo para darnos una visión un poquito cercana a como puede ser en la realidad”.

Pronto se podrá encontrar más información en las redes sociales del concurso y en la página web www.araucaniaen100palabras.cl

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace