Manuel García encabezará premiación de Araucanía en 100 palabras

La ceremonia de premiación del primer concurso de cuentos breves “Araucanía en 100 Palabras” se realizará en noviembre en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda.

El jurado, integrado por los escritores Francisco Ortega y Diego Vargas, y por la académica María Isabel Lara, ya deliberó y seleccionó a las nueve ganadores, donde se destacó la gran calidad de los relatos recibidos.

El concurso es presentado por CMPC y Fundación Plagio.

La primera versión del concurso de cuentos breves “Araucanía en 100 Palabras”, que recibió un total de 6.581 relatos escritos en español y mapudungún, se encuentra pronta a premiar a los nueve mejores.

Los presentadores del certamen, CMPC y Fundación Plagio, preparan una masiva ceremonia agendada para el miércoles 13 de noviembre en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, donde se darán a conocer los nueve afortunados ganadores.

En la premiación, que será abierta a todo público, estará presente el cantautor Manuel García, quien musicalizará lo cuentos premiados y ofrecerá un breve show, en el que tocará éxitos como “Témpera” y “Acuario”. La actividad será gratuita, previa inscripción en las redes sociales del concurso.

El jurado integrado por los escritores Francisco Ortega y Diego Vargas, y la académica María Isabel Lara, se reunió el pasado miércoles 25 de septiembre para seleccionar a los ganadores: Primer Lugar, Mejor Relato en Mapudungún, cuatro Menciones Honrosas y los premios especiales: Talento Joven y Talento Mayor y el Premio al Talento Infantil.

De manera unánime el jurado destacó la calidad de los cuentos recibidos: “La deliberación fue fácil y difícil. Fácil, porque no peleamos, hubo bastante coincidencia de gustos. Difícil, porque había harto cuento y harto cuento bueno. Hacía mucho tiempo que no leía tanto cuento bien escrito y con buenas ideas y con harta identidad de La Araucanía. Eso fue lo que más me gustó”, reflexionó Francisco Ortega.

Mientras, el escritor Diego Vargas agregó que “participaron distintas miradas acerca de La Araucanía. No obstante, en el primer lugar hubo unanimidad por la calidad del texto y lo que expresa, muy anclado en el presente. Pero otros cuentos también tienen su cuota de humor, muestran distintos nichos de La Araucanía que, quizás sumándolos hacen un gran todo para darnos una visión un poquito cercana a como puede ser en la realidad”.

Pronto se podrá encontrar más información en las redes sociales del concurso y en la página web www.araucaniaen100palabras.cl

prensa

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

5 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

5 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

6 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

6 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

8 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

8 horas hace