Manuel García encabezará premiación de Araucanía en 100 palabras

La ceremonia de premiación del primer concurso de cuentos breves “Araucanía en 100 Palabras” se realizará en noviembre en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda.

El jurado, integrado por los escritores Francisco Ortega y Diego Vargas, y por la académica María Isabel Lara, ya deliberó y seleccionó a las nueve ganadores, donde se destacó la gran calidad de los relatos recibidos.

El concurso es presentado por CMPC y Fundación Plagio.

La primera versión del concurso de cuentos breves “Araucanía en 100 Palabras”, que recibió un total de 6.581 relatos escritos en español y mapudungún, se encuentra pronta a premiar a los nueve mejores.

Los presentadores del certamen, CMPC y Fundación Plagio, preparan una masiva ceremonia agendada para el miércoles 13 de noviembre en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, donde se darán a conocer los nueve afortunados ganadores.

En la premiación, que será abierta a todo público, estará presente el cantautor Manuel García, quien musicalizará lo cuentos premiados y ofrecerá un breve show, en el que tocará éxitos como “Témpera” y “Acuario”. La actividad será gratuita, previa inscripción en las redes sociales del concurso.

El jurado integrado por los escritores Francisco Ortega y Diego Vargas, y la académica María Isabel Lara, se reunió el pasado miércoles 25 de septiembre para seleccionar a los ganadores: Primer Lugar, Mejor Relato en Mapudungún, cuatro Menciones Honrosas y los premios especiales: Talento Joven y Talento Mayor y el Premio al Talento Infantil.

De manera unánime el jurado destacó la calidad de los cuentos recibidos: “La deliberación fue fácil y difícil. Fácil, porque no peleamos, hubo bastante coincidencia de gustos. Difícil, porque había harto cuento y harto cuento bueno. Hacía mucho tiempo que no leía tanto cuento bien escrito y con buenas ideas y con harta identidad de La Araucanía. Eso fue lo que más me gustó”, reflexionó Francisco Ortega.

Mientras, el escritor Diego Vargas agregó que “participaron distintas miradas acerca de La Araucanía. No obstante, en el primer lugar hubo unanimidad por la calidad del texto y lo que expresa, muy anclado en el presente. Pero otros cuentos también tienen su cuota de humor, muestran distintos nichos de La Araucanía que, quizás sumándolos hacen un gran todo para darnos una visión un poquito cercana a como puede ser en la realidad”.

Pronto se podrá encontrar más información en las redes sociales del concurso y en la página web www.araucaniaen100palabras.cl

prensa

Entradas recientes

FOSIS da inicio al Programa Emprendamos Semilla en la comuna de Toltén con la participación de 39 emprendedores y emprendedoras

La actividad fue encabezada por el Delegado Presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala quien indicó…

26 minutos hace

Selección de Fútbol Sub-15 de Villarrica clasificó a semifinales del Campeonato Regional de Selecciones

Iniciando la semifinal del Campeonato Regional de Selecciones, la sub-15 de Villarrica se enfrentará de…

28 minutos hace

MAGMA 2025: El Festival de danza contemporánea que enciende el sur de Chile

Temuco fue escenario del inicio del 5° Festival de Danza Contemporánea MAGMA, un encuentro que…

33 minutos hace

Autoridades y vecinos instalan primera piedra para construcción de nuevo puente Malleco y sus accesos en la comuna de Angol

La  obra estará a cargo del Consorcio Icafal – Sicomaq y su plazo de ejecución…

37 minutos hace

Primer día de matrículas de CFT/IP marca un inicio exitoso del Proceso de Admisión 2026 en Santo Tomás Temuco

Jornada inició este 02 de octubre y finalizará en marzo de 2026. Las matrículas se…

43 minutos hace

Finaliza periodo de consultas para licitación de buses eléctricos en Villarrica

● Se recibieron 105 consultas en torno a las bases, las que serán revisadas por…

2 horas hace