Últimos días para participar en el Concurso Fotográfico Ojo de Pez 2019

Hasta el martes 8 de octubre se extiende el plazo para postular al Concurso Fotográfico Ojo de Pez que premia con un viaje a la Antártica.

Por algunos días más se mantendrá abierta las postulaciones del Concurso Fotográfico Ojo de Pez 2019 a través de la plataforma en línea www.ojopez.cl. El martes 8 de octubre se cerrarán las postulaciones al concurso que premiará a su primer lugar con un viaje a la Antártica y la posibilidad de fotografiar un paisaje único en el mundo.

Un hito importante sobre las temáticas de este año es el cambio que tuvo la categoría sobre trabajo ahora titulada “Trabajo y contaminación en ríos, lagos o mares”. En esta nueva categoría se podrán también presentar imágenes de denuncia o que reflejen el impacto de la vida humana en el medio ambiente.

“Queremos relevar la importancia de los sistemas acuáticos a nivel mundial y obviamente no podemos dejar de relevar el impacto que la humanidad ha provocado en los ecosistemas acuáticos en general. Por lo que creamos una nueva categoría relacionadas con generar una conciencia ambiental. Todo esto en un año bien particular como es el de la reunión de la COP25 en nuestro país y la emergencia climática que está siendo cada vez más evidente” señaló el director del PAR Explora de CONICYT Los Ríos, Dr. Ronnie Reyes Arriagada.

A esta categoría se suman Paisaje marino y/o lacustre, Flora y fauna acuática, Ambientes antárticos y subantárticos y Fotografía subacuática. Por cada postulación se podrá presentar hasta tres fotografías en diferentes categorías o en una sola.

Cabe destacar que se premiará con una cámara réflex a una imagen destacada por cada categoría y además habrá otros premios. El jurado será el encargado de elegir a los ganadores, el que estará compuesto por Andrea Obaid, reconocida periodista científica, Nélida Pohl, presidenta de la Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales para la Comunicación de la Ciencia, Eduardo Sorensen, reconocido fotógrafo subacuático, Felipe Trueba, fotógrafo y camarógrafo profesional de gran prestigio y Jimmy Langman, editor de la revista Patagon Journal.

El concurso es organizado por el Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas (ICML) de la Universidad Austral de Chile (UACh), el PAR Explora de CONICYT Los Ríos, Centro Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) e Instituto Antártico Chileno (INACH) con la colaboración del Museo de Exploración R. A. Philippi de la UACh. El concurso cuenta con el auspicio de Delfín Sub, TUSA Chile, la Escuela de Biología Marina de la UACh, la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística de la UACh y Ciencia en Chile.

prensa

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

6 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

6 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

7 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

7 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

7 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

7 horas hace