Últimos días para participar en el Concurso Fotográfico Ojo de Pez 2019

Hasta el martes 8 de octubre se extiende el plazo para postular al Concurso Fotográfico Ojo de Pez que premia con un viaje a la Antártica.

Por algunos días más se mantendrá abierta las postulaciones del Concurso Fotográfico Ojo de Pez 2019 a través de la plataforma en línea www.ojopez.cl. El martes 8 de octubre se cerrarán las postulaciones al concurso que premiará a su primer lugar con un viaje a la Antártica y la posibilidad de fotografiar un paisaje único en el mundo.

Un hito importante sobre las temáticas de este año es el cambio que tuvo la categoría sobre trabajo ahora titulada “Trabajo y contaminación en ríos, lagos o mares”. En esta nueva categoría se podrán también presentar imágenes de denuncia o que reflejen el impacto de la vida humana en el medio ambiente.

“Queremos relevar la importancia de los sistemas acuáticos a nivel mundial y obviamente no podemos dejar de relevar el impacto que la humanidad ha provocado en los ecosistemas acuáticos en general. Por lo que creamos una nueva categoría relacionadas con generar una conciencia ambiental. Todo esto en un año bien particular como es el de la reunión de la COP25 en nuestro país y la emergencia climática que está siendo cada vez más evidente” señaló el director del PAR Explora de CONICYT Los Ríos, Dr. Ronnie Reyes Arriagada.

A esta categoría se suman Paisaje marino y/o lacustre, Flora y fauna acuática, Ambientes antárticos y subantárticos y Fotografía subacuática. Por cada postulación se podrá presentar hasta tres fotografías en diferentes categorías o en una sola.

Cabe destacar que se premiará con una cámara réflex a una imagen destacada por cada categoría y además habrá otros premios. El jurado será el encargado de elegir a los ganadores, el que estará compuesto por Andrea Obaid, reconocida periodista científica, Nélida Pohl, presidenta de la Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales para la Comunicación de la Ciencia, Eduardo Sorensen, reconocido fotógrafo subacuático, Felipe Trueba, fotógrafo y camarógrafo profesional de gran prestigio y Jimmy Langman, editor de la revista Patagon Journal.

El concurso es organizado por el Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas (ICML) de la Universidad Austral de Chile (UACh), el PAR Explora de CONICYT Los Ríos, Centro Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) e Instituto Antártico Chileno (INACH) con la colaboración del Museo de Exploración R. A. Philippi de la UACh. El concurso cuenta con el auspicio de Delfín Sub, TUSA Chile, la Escuela de Biología Marina de la UACh, la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística de la UACh y Ciencia en Chile.

prensa

Entradas recientes

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

2 minutos hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

13 minutos hace

Preocupación por cambios en Sernageomin: automatización del monitoreo volcánico pone en riesgo continuidad del Ovdas en Temuco

La implementación de un sistema automatizado en solo ocho semanas podría significar la desvinculación de…

26 minutos hace

Funcionario de colegio en Temuco es despedido por usar computadores escolares para minar criptomonedas

Durante una fiscalización, se descubrió que al menos 40 equipos destinados a estudiantes y docentes…

11 horas hace

Iglesia Dinamarca ACyM de Temuco invita a la comunidad a celebrar el Día de la Familia

Serán diversas las actividades para conmemorar y fortalecer los lazos de la familia, según lo…

12 horas hace

SSAN refuerza su red de salud para enfrentar enfermedades respiratorias durante el invierno 2025

La estrategia presentada busca no solo contener la demanda propia de la temporada invernal, sino…

12 horas hace