En el marco de la política institucional establecida para 2019, el Sename de la región de La Araucanía realizó el curso de Planificación de la Intervención desde el Enfoque Socioeducativo dirigido a 26 funcionarios de los cuatro centros de administración directa, tanto de justicia juvenil como de protección.
La capacitación estuvo a cargo de un equipo de profesionales del Centro de Formación Técnica Teodoro Wickel, quienes durante dos días entregaron a través de metodología expositiva y participativa el enfoque psicoeducativo a los funcionarios para aplicarlo en su trabajo diario con los niños, niñas y adolescentes.
Claudia De La Hoz Carmona, directora regional del Sename en La Araucanía explicó que una forma de enfrentar los nuevos desafíos que la sociedad demanda y el exigente rol que la institución que dirige debe cumplir impone crecientes grados de especialización dada la complejidad en la atención a niños, niñas y adolescentes cuyos derechos han sido vulnerados o se encuentran cumpliendo sanción.
Los funcionarios asistentes a este curso, mantienen contacto directo con niños, niñas y adolescentes, entre los cuales se encuentran educadores, monitores de talleres, entre otros, conocieron herramientas destinadas a elaborar planes de intervención individual orientado a la reparación especializada de los sujetos de atención; y, utilizar instrumentos de planificación psicoeducativa en el ejercicio de su rol según lo definido por los lineamientos institucionales y el plan específico de intervención.
Equipos de trabajo directo con niños, niñas y adolescentes se capacitaron en modelos de planificación con enfoques psicoeducativos
En el marco de la política institucional establecida para 2019, el Sename de la región de La Araucanía realizó el curso de Planificación de la Intervención desde el Enfoque Socioeducativo dirigido a 26 funcionarios de los cuatro centros de administración directa, tanto de justicia juvenil como de protección.
La capacitación estuvo a cargo de un equipo de profesionales del Centro de Formación Técnica Teodoro Wickel, quienes durante dos días entregaron a través de metodología expositiva y participativa el enfoque psicoeducativo a los funcionarios para aplicarlo en su trabajo diario con los niños, niñas y adolescentes.
Claudia De La Hoz Carmona, directora regional del Sename en La Araucanía explicó que una forma de enfrentar los nuevos desafíos que la sociedad demanda y el exigente rol que la institución que dirige debe cumplir impone crecientes grados de especialización dada la complejidad en la atención a niños, niñas y adolescentes cuyos derechos han sido vulnerados o se encuentran cumpliendo sanción.
Los funcionarios asistentes a este curso, mantienen contacto directo con niños, niñas y adolescentes, entre los cuales se encuentran educadores, monitores de talleres, entre otros, conocieron herramientas destinadas a elaborar planes de intervención individual orientado a la reparación especializada de los sujetos de atención; y, utilizar instrumentos de planificación psicoeducativa en el ejercicio de su rol según lo definido por los lineamientos institucionales y el plan específico de intervención.
Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…
Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…
El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…
Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…
El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…
El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…