Categorías: Comunas

Ministerio de Obras Públicas entrega a municipalidad de Curarrehue moderna biblioteca pública

Nueva biblioteca tuvo una inversión que superó los 600 millones de pesos, los cuales fueron financiados con recursos de Gobierno Regional de La Araucanía y el Plan Impulso.

El Ministerio de Obras Públicas, por intermedio de la Dirección de Arquitectura, hizo entrega a explotación del nuevo edificio que albergará las nuevas dependencias de la Biblioteca de Curarrehue. La información la dio a conocer el Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quien inspeccionó las nuevas instalaciones.

Se trata de un nuevo edificio construido en una superficie de 374 m2,  su objetivo es dotar, a la comunidad de Curarrehue y sus habitantes,  de un nuevo espacio para la lectura y el almacenamiento del material bibliográfico de consulta, cumpliendo de esta manera con los requerimientos, estándares de superficie y equipamiento mínimos, exigidos para edificios públicos de este tipo.

Técnicamente esta infraestructura tiene forma circular  lo que permitirá  congregar a la comunidad, haciendo referencia a la arquitectura tradicional mapuche – Pehuenche y a la figura del  volcán.  También cuenta con un patio de luz interior como elemento estructurante y ordenador del edificio, que representa la relación entre hombre y naturaleza”.

La nueva biblioteca de Curarrehue cuenta además con una sala multiuso, sala general de la biblioteca, zona administrativa y de servicio. Toda esta estructura se compone de madera sólida y laminada, permitiendo mayor amplitud de los espacios, entre otros elementos.

El Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, dijo que, “se ha dado termino y entregado a la  Municipalidad de Curarrehue, una obra muy importante lo que significa un hito para esta comuna y esperamos que prontamente se programe su inauguración”.

La autoridad de Obras Públicas aseveró que,  “hemos cumplido como Ministerio entregando una obra que nos fue mandatada por el Gobierno Regional. Es una inversión cercana a los 600 millones de pesos, y esperamos que este al servicio de  quienes más lo requieren: los estudiantes,  que necesitan de espacios dignos, cómodos y atractivos para que ellos se puedan instruir y educarse se buena manera . Así que estamos muy contentos con esta obra, que es una obra del legado bicentenario y que  forma parte del Plan Impulso Araucanía, mandatado por el Presidente Sebastián Piñera”, indicó.

En tanto, el  Director Regional de Arquitectura, Marco Silva Diaz, comentó que esta iniciativa incorpora los criterios de eficiencia  energética tanto en su arquitectura pasiva, así como en sus instalaciones asociadas al clima cordillerano. “Esto significa contar con un edificio más económico desde la perspectiva del consumo de energía, especialmente para las condiciones del clima cordillerano presentes en la comuna de Curarrehue”, explicó el profesional.

Finalmente Cristian Sepulveda, encargado de Cultura de la Municipalidad de Curarrehue, definió este proyecto como emblemático, “reemplaza a una biblioteca pequeña que estaba en el Centro cultural y con este proyecto, hoy día estamos cumpliendo un sueño para la comuna que es tener una biblioteca pública, que preste servicios de calidad a todos nuestros habitantes y que nos permitirá cumplir con los requerimientos de lo que es el programa biblio-redes en cuanto al préstamo de computadores y material bibliográfico”, comentó.  


prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

12 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

13 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

13 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

16 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

16 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

17 horas hace