Categorías: Comunas

Ministerio de Obras Públicas entrega a municipalidad de Curarrehue moderna biblioteca pública

Nueva biblioteca tuvo una inversión que superó los 600 millones de pesos, los cuales fueron financiados con recursos de Gobierno Regional de La Araucanía y el Plan Impulso.

El Ministerio de Obras Públicas, por intermedio de la Dirección de Arquitectura, hizo entrega a explotación del nuevo edificio que albergará las nuevas dependencias de la Biblioteca de Curarrehue. La información la dio a conocer el Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quien inspeccionó las nuevas instalaciones.

Se trata de un nuevo edificio construido en una superficie de 374 m2,  su objetivo es dotar, a la comunidad de Curarrehue y sus habitantes,  de un nuevo espacio para la lectura y el almacenamiento del material bibliográfico de consulta, cumpliendo de esta manera con los requerimientos, estándares de superficie y equipamiento mínimos, exigidos para edificios públicos de este tipo.

Técnicamente esta infraestructura tiene forma circular  lo que permitirá  congregar a la comunidad, haciendo referencia a la arquitectura tradicional mapuche – Pehuenche y a la figura del  volcán.  También cuenta con un patio de luz interior como elemento estructurante y ordenador del edificio, que representa la relación entre hombre y naturaleza”.

La nueva biblioteca de Curarrehue cuenta además con una sala multiuso, sala general de la biblioteca, zona administrativa y de servicio. Toda esta estructura se compone de madera sólida y laminada, permitiendo mayor amplitud de los espacios, entre otros elementos.

El Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, dijo que, “se ha dado termino y entregado a la  Municipalidad de Curarrehue, una obra muy importante lo que significa un hito para esta comuna y esperamos que prontamente se programe su inauguración”.

La autoridad de Obras Públicas aseveró que,  “hemos cumplido como Ministerio entregando una obra que nos fue mandatada por el Gobierno Regional. Es una inversión cercana a los 600 millones de pesos, y esperamos que este al servicio de  quienes más lo requieren: los estudiantes,  que necesitan de espacios dignos, cómodos y atractivos para que ellos se puedan instruir y educarse se buena manera . Así que estamos muy contentos con esta obra, que es una obra del legado bicentenario y que  forma parte del Plan Impulso Araucanía, mandatado por el Presidente Sebastián Piñera”, indicó.

En tanto, el  Director Regional de Arquitectura, Marco Silva Diaz, comentó que esta iniciativa incorpora los criterios de eficiencia  energética tanto en su arquitectura pasiva, así como en sus instalaciones asociadas al clima cordillerano. “Esto significa contar con un edificio más económico desde la perspectiva del consumo de energía, especialmente para las condiciones del clima cordillerano presentes en la comuna de Curarrehue”, explicó el profesional.

Finalmente Cristian Sepulveda, encargado de Cultura de la Municipalidad de Curarrehue, definió este proyecto como emblemático, “reemplaza a una biblioteca pequeña que estaba en el Centro cultural y con este proyecto, hoy día estamos cumpliendo un sueño para la comuna que es tener una biblioteca pública, que preste servicios de calidad a todos nuestros habitantes y que nos permitirá cumplir con los requerimientos de lo que es el programa biblio-redes en cuanto al préstamo de computadores y material bibliográfico”, comentó.  


prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

20 minutos hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

33 minutos hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

44 minutos hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

46 minutos hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

47 minutos hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

1 hora hace