Categorías: Actualidad

Ministra Gloria Hutt lideró encuentro regional que busca promover la modernización en el transporte público y mayor de La Araucanía

Secretaria de Estado lideró el sexto seminario de CORESUR CHILE, una instancia que reúne a empresarios, gremios y autoridades de transporte.

En el encuentro, también se abordó la implementación de servicios eléctricos en La Araucanía,

Por sexta vez desde su creación, el Consejo Regional Sur del Transporte Urbano Mayor CORESUR CHILE realizó su seminario anual, una instancia de reflexión y conversación en torno a la conectividad y la industria logística de Concepción, Temuco, Valdivia, Osorno, Puerto Montt y Castro.

El encuentro fue liderado por la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, quien enfatizó en la necesidad de modernizar los modos de transporte e incluir avances que permitan que los usuarios experimenten mejoras objetivas en su conectividad.

“Como Gobierno, estamos apuntando fuertemente a la modernización y mejoramiento del transporte público en todo el país. El Presidente Piñera nos ha pedido, especialmente, actuar sobre cosas que afecten la vida diaria de las personas y el foco está puesto en la calidad, con modernización de las flotas, la incorporación de vehículos eléctricos y las mejoras operacionales”, señaló la ministra, detallando que aún se está trabajando junto a los operadores de Temuco para la implementación de recorridos eléctricos en la ciudad.

“Una de las brechas históricas que existían es que se incorporaban mejoras y modernizaciones en Santiago y llegaban a regiones diez años después. Nosotros queremos que eso no ocurra y que las regiones empiecen a vivir con la modernidad al mismo tiempo que en Santiago”, agregó la ministra.

Hasta ahora, Concepción será la primera ciudad, fuera de la capital, en contar con servicios eléctricos. Para ello se está trabajando en la definición de los recorridos, modos de financiamiento y arribo de los vehículos ecológicos a la región del Biobío.

Asimismo, la ministra abordó el trabajo que actualmente se está desarrollando junto a gremios y operadores para la implementación de un perímetro de exclusión en Temuco, para reordenar y modernizar el transporte público de la capital regional.

“Esta es una herramienta que incorpora medición de calidad, porque eso van en beneficio de las personas (…) para nosotros es muy importante avanzar en la instalación de los perímetros, pero eso depende del cierre de conversaciones y negociaciones con los operadores”, indicó la ministra.

Finalmente, el presidente de CORESUR CHILE, Juan Quilodrán agradeció la participación de la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt Hesse y del Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón Ramírez, quien realizó una exposición sobre Mejoras al Transporte Público de Villarrica. Encuentro que contó con la participación de más de 200 personas vinculadas con el gremio del transporte.

prensa

Entradas recientes

PDI Temuco recupera dos notebooks sustraídos desde Iglesia Alianza y Misionera

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco, BICRIM, lograron la recuperación de dos notebooks…

12 horas hace

Libro “El Código Invisible” de Juan Manuel Sanhueza abrió conversación sobre marketing con sentido en el Teatro Municipal de Temuco

Una mirada estratégica y humana al marketing contemporáneo, en un encuentro que reúne a profesionales,…

13 horas hace

Senatorial en La Araucanía: Carter presiona y Evópoli espera definición de Kast

La región de La Araucanía está encendiendo la tensión política. En los últimos días, el…

13 horas hace

La Araucanía apuesta por una pesca artesanal con enfoque territorial y mirada a largo plazo

La mesa de trabajo realizada en la zona costera, encabezada por el Gobernador de La…

13 horas hace

Con amplia participación médica, SSAN refuerza articulación de la red asistencial de Malleco

· En una actividad conjunta, el SSAN y el Colegio Médico buscaron fortalecer la articulación…

13 horas hace