Categorías: Actualidad

Ministro (S) de Obras Públicas Lucas Palacios llega a La Araucanía y anuncia apoyo para combate de incendios: Maquinaria para cortafuegos, Agua Potable y Aeródromos para emergencias

El Ministro de Obras Públicas (s) Lucas Palacios, en compañía del Seremi Henry Leal, comenzó su visita a La Araucanía con una reunión de Gabinete Regional en la Intendencia de La Araucanía, la que fue presidida por el Intendente Jorge Atton Palma.

En la oportunidad, se abordaron las medidas desarrolladas por cada autoridad para colaborar en el trabajo de control y extinción de los múltiples focos de incendio que afectaron gravemente a varias comunas y que llevó al Gobierno a decretar el Estado de Excepción Constitucional para solucionar la tragedia.

El Secretario de Estado (s) formó parte de la Reunión de COE Regional liderada por el Presidente Sebastián Piñera el día lunes 4 de febrero, a través de video conferencia, por ello el viaje a la región permite constatar y evaluar los avances en las acciones que se comprometieron, las que han permitido minimizar los daños y lograr controlar y extinguir la mayoría de estos incendios.

Al concluir la reunión de Gabinete Regional el Ministro (s) Lucas Palacios, estableció 3 prioridades  de colaboración para potenciar apoyo del MOP en el combate a incendios forestales en La Araucanía: construcción de cortafuegos, y limpieza de escombros con maquinaria, restablecer agua potable, y aeródromos para la emergencia.

Luego, Lucas Palacios se trasladó a la comuna de Carahue, donde asistió a una reunión del Comité Operativo de Emergencia Comunal, en la que estaban presentes el alcalde Alejandro Sáez, concejales, y representantes de las instituciones de emergencia locales. En su exposición el Comandante de Incidentes del equipo CONAF en Carahue explicó las principales labores desplegadas en la zona durante estos días para controlar el fuego, mediante la utilización de estrategias combinadas dio como resultado que se evitara un daño catastrófico.

Al finalizar el comité, la autoridad del MOP señaló “muy interesante porque nos han expuesto cuales son las causas y de qué forma se tiene que combatir los incendios a que se ha visto afectada esta comuna y otras comunas de la región, es muy importante salvaguardar nuestro medio ambiente y nuestras comunidades”.

Más tarde, el jefe de la cartera de Obras Públicas (s) se dirigió a Galvarino para reunirse con el alcalde Marcos Hernández, e informarse de la situación en que se encuentran los incendios forestales en la comuna, recibiendo un reporte pormenorizado de parte del encargado de CONAF en la zona, Héctor Tillería. Luego realizó un sobrevuelo en helicóptero por los dos grandes focos de incendio presentes aun en la comuna, donde se encuentran operando 10 helicópteros y 4 aviones cisternas para combatir el fuego.

“Como Ministerio de Obras Públicas tenemos que llevar más cerca las fuentes de agua para los helicópteros, que usan canastillas de 1.000 litros. Lo que se nos ha ocurrido es ir por los ríos, meter maquinaria y generar pozones, de tal manera que los helicópteros puedan ir a buscar agua más cerca del foco de incendio, de esa forma podemos evitar que el fuego llegue a las viviendas, que es nuestra principal preocupación”, indicó Lucas Palacios.

“Adicionalmente destinaremos más maquinaria para facilitar el acceso a sectores donde está el frente de ataque del incendio, porque son sectores muy complejos de llegar y con la maquinaria del Ministerio de Obras Públicas, con retroexcavadora, motoniveladoras, vamos a permitir que los brigadistas lleguen más cerca. Acá hay cerca de 300 brigadistas, y tenemos que darles todas las facilidades para poder combatir con eficiencia estos focos de incendio”, concluyó el Ministro de Obras Públicas (s) Lucas Palacios.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

10 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

10 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

20 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

20 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

20 horas hace