Categorías: Actualidad

Minvu anuncia nueva normativa que exigirá certificación a todos los instaladores y mantenedores de ascensores

Ministro Cristián Monckeberg detalló que el objetivo es que a 2022 el 100% de los trabajadores cuente con acreditación otorgada por instituciones reconocidas por Chile Valora.

Además, dio cuenta de convenio con Sence que permitirá capacitar en cinco áreas asociadas a la instalación y mantención de los elevadores.

Un nuevo avance para alcanzar mayor seguridad en el uso de ascensores en edificios residenciales y comerciales anunció esta mañana el ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, al dar a conocer que a partir del año 2020 se exigirá certificación a quienes trabajen en la instalación y mantención de ascensores.

En una actividad realizada junto al Ministerio del Trabajo y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), el titular del Minvu explicó que para aumentar la seguridad en los elevadores, se exigirá a trabajadores del rubro que sus competencias laborales sean acreditadas mediante certificados otorgados por instituciones reconocidas por Chile Valora (U. Federico Santa María y ASIMET).

“Vamos a iniciar este esfuerzo de acreditación para que todos los trabajadores, en un plazo de aquí al 2022, estén acreditados, por lo tanto, no solo nos preocupemos que los ascensores tengan el sello que acredite su certificación, sino que también tengamos la certeza que todas las personas que trabajan en el mantenimiento e instalación de ascensores cumplan con todos los requisitos y la normativa que hoy está vigente”, explicó el ministro Cristián Monckeberg.

El secretario de Estado detalló que los trabajadores deberán realizar pruebas que, en caso de aprobar, les permitirá obtener su certificado. Este proceso de acreditación aumentará progresivamente año a año:

Al 30 de junio de 2020: El 30% del personal que realiza instalación o mantención de ascensores deberán acreditar sus competencias.

Al 30 de junio de 2021: El 60% deberá estar capacitado.

Al 30 de junio de 2022: El 100% deberá tener estos certificados.

En la actividad también participó el ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, quien afirmó que “el llamado que hacemos es a las empresas a que hagan uso de la franquicia que el Estado entrega todos los años de capacitación para certificar a sus trabajadores. No queremos que nadie se quede atrás”.

Convenio con Sence

Junto con dar cuenta de la nueva exigencia normativa, el ministro Cristián Monckeberg informó de un convenio con Sence, que impulsará la formación de nuevos trabajadores en el rubro de ascensores. Los perfiles establecidos son:

Ø Instalador Eléctrico de Ascensores y Montacargas.

Ø Instalador Mecánico de Ascensores y Montacargas.

Ø Mantenedor correctivo Eléctrico de Ascensores y Montacargas.

Ø Mantenedor correctivo mecánico de Ascensores y Montacargas.

Ø Mantenedor Preventivo de Ascensores y Montacargas.

El director nacional de Sence, Juan Manuel Santa Cruz, destacó que “estamos trabajando con personas que sean independientes o pertenecientes a pequeñas empresas, que no pueden abordar los costos de la certificación, para que puedan certificarse con recursos que nosotros podamos poner a su disposición”.

Modificaciones a la ley de ascensores

El anuncio entregado hoy se suma al llamado que realizó días atrás el ministro Cristián Monckeberg al uso y mantención responsable de los ascensores, tras el accidente ocurrido en un edificio de la comuna de Las Condes.

En dicha oportunidad, el secretario de Estado explicó que ya se encuentra en trámite en el Congreso un propuesta apoyada por el Minvu para modificar la Ley 20.296 y darle competencia a los tribunales penales para sancionar a los instaladores, mantenedores y certificadores en casos de incumplimientos por lesiones leves, graves o fallecimiento de personas en el funcionamiento de los ascensores.

Por otra parte, en la Ley de Copropiedad Inmobiliaria, que también se discute en la Comisión de Vivienda del Senado, el Minvu busca crear un Registro de Administradores y una acción pública para que las personas puedan reclamar en contra de la administración de los edificios por incumplimiento de sus deberes.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Lautaro apoya a Joven Boxeador Local con aporte económico y equipamiento profesional

En una muestra concreta de respaldo al deporte local, la Municipalidad de Lautaro, a través…

1 minuto hace

Lautaro reconoce a sus campeones regionales de básquetbol

En una emotiva ceremonia realizada este miércoles a las 9:00 horas en la sala de…

49 minutos hace

33 detenidos en Lautaro gracias a patrullajes conjuntos entre Carabineros, PDI y Municipalidad

Como parte de una estrategia de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, ayer jueves se dio…

2 horas hace

Diputado Beltrán pide que se habilite pago electrónico de peajes en La Araucanía

El Parlamentario Mallequino aseguró que mantener el pago sólo con efectivo, trae inconvenientes para quienes…

2 horas hace

Desde el 9 de septiembre: Transporte público de Temuco y Padre Las Casas operará sin pago en efectivo

El sistema de pago será 100 % digital, con uso exclusivo de tarjetas y código…

2 horas hace