Categorías: Actualidad

Minvu de La Araucanía destaca ampliación de la Ley 20.898 para viviendas de autoconstrucción

A partir del 04 de febrero de este 2019, comenzó la ampliación de la Ley 20.898, la cual tiene como objetivo establecer un procedimiento simplificado para la regularización de edificaciones de autoconstrucción específicamente, para viviendas de 140 m2 y microempresas Inofensivas hasta 250 m2.

Así lo destacó el Seremi de Vivienda y Urbanismo Pablo Artigas, quien dijo, “como seremi manifiesto mi alegría porque esta ley que ha sido prorrogada nuevamente por 3 años, lo que traerá como beneficio a un número importante de familias de La Araucanía, permitiendo regularizar sus viviendas que han sido construidas con esfuerzo y sacrificio como lo es la autoconstrucción.  Además, agregó que una vez realizado este trámite las familias podrán optar a las diversas líneas de financiamientos que como ministerio actualmente tenemos a disposición de la ciudadanía.

Una de sus propulsoras, Solange Carmine, jefe de la sección jurídica de la Seremi de Vivienda y Urbanismo, comentó el origen de esta importante Ley, “esta iniciativa surgió hace cuatro años, precisamente a raíz de la necesidad de los vecinos del sector Pedro de Valdivia, específicamente de la Villa San Eugenio. Ellos llevaban años tratando de postular a distintos subsidios del Estado y se dieron cuenta que sus viviendas no estaban reconocidas en ninguna parte”.  También señalo que, “es así que, surgió la necesidad de saber qué hacíamos con ellos, entonces recurrimos a quienes hacen las leyes y me puse en contacto con el Senador José García Ruminot, y así surgió esta ley de regularización de viviendas de autoconstrucción”

Durante los tres primeros años, la demanda ha sido muy alta, un ejemplo de ello, es que solo en la capital regional, se han registrado un volumen aproximado de 5.000 solicitudes para regular la edificación de las viviendas. Así lo indica, Cecilia González, presidenta de la junta de vecinos Villa San Eugenio de Temuco, quien luchó por la creación de esta ley, “estamos contentos por la promulgación de esta ley, los tres primeros años fueron muy pocos y faltan muchas familias que desean regularizar sus viviendas, pero es un proceso lento. Desde su creación, hemos podido postular a otros subsidios como por ejemplo el de Mejoramiento Térmico y subsidio de mejoramiento tradicional, entre otros, lo cual ha hecho que nuestras viviendas estén mejor equipadas.

Cabe destacar que el Minvu a través del subsidio “Plan de Descontaminación Atmosférica”, en las comunas de Temuco y Padre las Casas, aplica un incremento a este subsidio entregando un monto especial superior a un millón quinientos mil pesos, para quienes postulan y necesitan regularizar sus viviendas través de la Ley 20.898.

Requisitos de Regularización

Para regularizar la edificación de vivienda y destino comercial, acogiéndose a la Ley en cuestión, es necesario cumplir ciertos requisitos. Para Destino Habitacional, la vivienda debe ser de una superficie menor a 140 m2; tasación fiscal inferior a 2.000 UF; entre otros. Para destino comercial debe ser con una superficie menor a 250 m2; Construcción previa a publicación de la ley (4 feb. 2016), no encontrarse emplazada en áreas de riesgo, entre otros requerimientos

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace