Categorías: Actualidad

Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático concreta segundo APL para productores de berries en La Araucanía

Con el fin de mejorar el acceso a nuevos mercados con una fruta de calidad, la Cooperativa Campesina Multiberries de Gorbea suscribió un Acuerdo de Producción Limpia (APL) con la Agencia de Sustentabilidad, que beneficiará a 25 productores de berries de Agricultura Familiar Campesina de las comunas de Freire, Pitrufquen, Gorbea, Paillaco, CholChol y Teodoro Smidth.
Mediante esta iniciativa, se busca fortalecer un modelo de comercialización con mayor valor agregado al producto (arándanos, frambuesas, frutillas), mediante el mejoramiento de los estándares productivos y ambientales en los huertos, en un plazo de 12 meses.

El APL cuenta con el apoyo de la Intendencia Regional, las subsecretarías de Agricultura y Medio Ambiente, SAG, INDAP y la Seremi de Salud de La Araucanía.

Según explicó el director de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, Giovanni Calderón Bassi, “el APL estará centrado en instalar una producción agrícola sustentable, que permitirá generar una fruta de mejor calidad, con estándares y la certificación de Producción Limpia para acceder a nuevos mercados o mejorar los precios. En La Araucanía, los APL constituyen una gran oportunidad para mejorar un sector emergente en la agricultura regional, con gran proyección para los próximos 10 a 20 años”.

Los productores implementarán siete metas y 57 acciones que apuntan al uso racional de fertilizantes, el control en el manejo de pesticidas y fungicidas, la implementación de un sistema que garantice la trazabilidad e inocuidad de la producción, así como la disminución en un 25% del consumo de agua y la generación de residuos sólidos.

En ese sentido, Juanita Aguilera, productora socia de la Cooperativa Campesina Multiberries de Gorbea, señaló que “este Acuerdo de Producción Limpia es la base para seguir creciendo de manera sustentable y mejorando la posibilidad de desarrollar nuevos insumos”.

Por su parte, el seremi de Economía, Francisco López, valoró estas iniciativas de cooperativismo en el marco del desarrollo de un Acuerdo de Producción Limpia, ayudando y fortaleciendo el cumplimiento, no sólo de las normativas, sino que además, preocupándose de obtener un producto de calidad, inocuo y con estándares que permitan una apertura a otros mercados.

Con el APL se espera instalar buenas prácticas operacionales y desarrollar una estrategia de diferenciación de producto con énfasis en nuevos modelos de negocios. En ese sentido, se gestionará con Hotelga Araucanía, la Asociación de Supermercados de Chile, JUNAEB entre otras instituciones públicas y privadas, la adquisición de productos de las empresas adheridas al APL.

Además, se implementarán acciones para la conservación y el aumento de especies de flora nativa y melífera en cada uno de los predios.

prensa

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

4 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

4 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

4 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

4 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

4 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

4 horas hace