Por su parte, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas, invitó a las familias a postular a este llamado, y si no alcanzan hacerlo en esta oportunidad, los insta a estar atentos al llamado del segundo semestre. Este subsidio ha sido muy bien recibido y esperado por este sector de la sociedad, ya que siempre las ayudas se han centrado especialmente en los grupos más vulnerables del país.
“Este subsidio, creado en el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera, ha resultado muy exitoso, ya que la inmensa mayoría de las familias que tienen requerimiento habitacional en nuestra región se ubican justo en el peldaño siguiente, es decir en los grupos emergentes y medios. Este subsidio es un gran espaldarazo a quienes por lo general nunca han recibido alguna ayuda del Estado” puntualizó.
Los requisitos para postular a este subsidio son: ser mayor de 18 años; no ser propietario ni asignatario de una vivienda, obtenida con o sin subsidio habitacional; estar incorporado en el Sistema del Registro Social de Hogares, entre el 60, 80 y 90% conforme al título es el porcentaje de condición socio económica y tener la totalidad del ahorro en su libreta de vivienda al 31 de marzo del presente.
Para mayor información a través del sitio web www.minvu.cl, también en la oficina de Minvu, ubicada en calle Prat 834, o en dependencias del Serviu en O’Higgins N° 830, Temuco.
El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…
Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…