Desde su creación, el programa Liceos Bicentenario ha logrado resultados reales tanto en SIMCE como en la PSU y sin duda, es uno de los proyectos más exitosos llevados a cabo por el MINEDUC en años, y durante el segundo gobierno del Presidente Piñera, el enfoque de los Liceos Bicentenario está puesto en el fortalecimiento y la modernización de la educación media técnico profesional.
Actualmente participan de manera activa en la Red Liceos Bicentenario, 100 establecimientos, beneficiando a más de 83 mil familias.
El éxito del programa se refleja en el interés de las comunidades educativas por ser parte de este proyecto: Más de 270 colegios presentaron su postulación el año 2018. Sin embargo, sólo 40 establecimientos en el país iniciaron su año escolar el 2019 con el más importante desafío de su historia: SER UN LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA.
Ser un establecimiento Bicentenario involucra un compromiso con toda la comunidad educativa, ya que “Para alcanzar las metas que exige el convenio de liceos bicentenario, se requiere si o si el compromiso de cada uno de los actores de la comunidad educativa”, señaló el Seremi de Educación Juan Luis Salinas este martes, ya que de manera simultánea en todo el país, la máxima autoridad de la cartera de educación, la Ministra de Educación Marcela Cubillos y los respectivos seremis en cada una de las regiones, realizaron la firma del Compromiso Bicentenario, instancia donde los directores y representantes de los alumnos y docentes de cada establecimiento que haya alcanzado la categoría de bicentenario, realizaron la firma simbólica que sella este compromiso, a través de la se materializa el dotar de más capacidades al sistema de Formación Técnico-Profesional para que los estudiantes reciban las competencias y habilidades requeridas por el sector industrial. En esta línea, a un Liceo Bicentenario Técnico Profesional se le exigirá a) asegurar que los estudiantes alcancen niveles de aprendizaje adecuados; b) construir un fuerte vínculo con la empresa y el territorio; c) y generar las oportunidades para la continuidad de estudios en la educación superior.
Por su parte, el MINEDUC se compromete a acompañar al establecimiento en el camino para convertirse en un Liceo de Excelencia, apoyando no sólo con recursos para mejorar las condiciones del establecimiento, sino que también les aportará materiales y apoyo pedagógico, promoviendo con esto el trabajo en red entre los distintos Liceos Bicentenario como estrategia de sustentabilidad del programa.
Reafirmaron también su compromiso bicentenario el Liceo Bicentenario Indómito de Purén, el Liceo Bicentenario Araucanía de Villarrica, el Liceo Bicentenario Enrique Ballacey de Angol, el Liceo Bicentenario de Temuco y el Bicentenario Padre Alberto Cruchaga de Loncoche.
Durante la inauguración de las ramadas en Isla Cautín, Carabineros decomisó 300 litros de alcohol…
Con una masiva participación de colegios, instituciones sociales y culturales, la comuna vivió una jornada…
El festival se realizará los días 9, 10 y 11 de octubre en Lonquimay, Región…
La renta pretendida promedio cayó a $1.102.813 en agosto, marcando una disminución de 1,6% respecto…
Por General Patricio Yáñez Nahuelhuaique, jefe de Zona Carabineros Araucanía. Evitar accidentes es un tema…
El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar contra José Francisco Zárate Urra,…