Categorías: Comunas

Minvu y Energía Fiscalizan trabajo de Envolvente Térmico en el día de la Eficiencia Energética

En el marco del Día Mundial de la Eficiencia Energética, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas junto con su par de Energía, Erwin Gudenschwager visitaron el condominio Andrés Bello de Temuco, el cual está siendo intervenido con obras de eficiencia energética, gracias al Programa de Mejoramiento de Condominios Sociales del Minvu.

Cabe destacar, que la inversión total del programa en este condominio es de 464 millones de pesos, el cual beneficia a 64 familias divididas en cuatro blocks, contemplando trabajos tales como: paneles fotovoltaicos para iluminación de espacios comunes e iluminación de emergencia; aislación térmica en muros; instalación de sistema de ventilación; extractor en baños y cocinas; ventanas de termopanel en dormitorios; hermeticidad y burletes en puertas, entre otros.

Con respecto a esta visita inspectiva, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas, dijo, “con motivo del Día Mundial de la Eficiencia Energética y acompañado por el Seremi de Energía, hemos querido visitar el condominio Andrés Bello, que está dentro del Programa Mejoramiento de Condominio Sociales y que está orientado básicamente para mejorar térmicamente las características de todos los edificios que compone este condominio, en este caso cuatro blocks”.

Por su parte, Erwin Gudenschwager, el represente del Ministerio de energía en la región, señaló que, “a través de esta visita queremos mostrar la realidad de lo que significa la eficiencia energética, como es el caso de estos edificios que están aislados térmicamente y permitirán el uso de la eficiencia energética en forma muy efectiva. Este es un trabajo de una directiva que trabajo muy duro para postular a este proyecto”.

Paola Poblete, dirigente del condominio manifestó que, “nosotros llevábamos más de un año tratando de implementar este proyecto y nos hemos visto apoyados por el Seremi de Vivienda, y esto es significativo porque a través de este programa, nos va a cambiar mucho nuestra calidad de vida, porque nuestros departamentos siempre estaban húmedos, helados y se filtraban las ventanas”.

María Isabel Mendoza, vecina del condominio, declaró, “creemos que ahora con todo lo que viene, es una perspectiva que se nos abre ampliamente, sobre todo para las personas de la tercera edad, con calefacción, revestimiento por fuera, lo cual será muy beneficioso para nosotros”. También tuvo palabras de agradecimiento, “estamos muy contentos y agradecemos a las autoridades presentes que están con nosotros y lo que este Gobierno está realizando”.

Día Mundial de la Eficiencia Energética

Cada 5 de marzo se celebra el “Día Mundial de la Eficiencia Energética”, una jornada para reflexionar sobre los hábitos frente al uso sostenible y racional de la energía. Debido a que se busca conmemorar cuando se realizó la Primera Conferencia Internacional de Eficiencia Energética en Austria. Esta fecha marca un antes y un después en la historia de la sustentabilidad, al destacar un papel clave de la energía en el cuidado del medio ambiente. Por lo mismo, se estableció este momento, para recordar a la población mundial la importancia de la utilización eficiente de la energía.

La eficiencia energética supone la obtención de los mismos bienes y servicios, pero con menos recursos energéticos, sin renunciar a la calidad de vida ni disminuir en productividad.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

1 hora hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

1 hora hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace