Categorías: Comunas

MOP avanza con obras para la pavimentación de la Ruta S-494 Maquehue-Boroa-Ragñintuleufu que unirá Padre las Casas con Nueva Imperial

La iniciativa busca generar una nueva alternativa vial que favorecerá las actividades productivas de la zona

Con maquinaria pesada se desarrollan las obras para la pavimentación de la ruta S-494 Maquehue-Boroa-Ragñintuleufu y que unirá las comunas de Padre las Casas y Nueva Imperial por la ribera sur del Rio Cautín. La información la dio a conocer el Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quién detalló que los trabajos tienen un avance que supera el  20 por ciento.

Se trata de una obra que se desarrolla en una longitud que supera los 18 kilómetros y  favorecerá directamente a 11 comunidades mapuche de la zona y a un vasto sector rural, que desde hace mucho tiempo esperaban la concreción de esta iniciativa. Su objetivo es favorecer la  conectividad y potenciar las actividades productivas ligadas a la agricultura y ganadería menor, asimismo ser una alternativa desde y hacia el sector costero.

El  Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, comentó que el avance de estas obras está dentro de lo programado . “Esperamos que de aquí a fin de año tendremos un avance sustancial lo cual nos pone muy conformes. Por lo tanto, es una buena noticia para Padre las Casas y Nueva Imperial ya que contaran con una nueva conexión lo cual permitirá que las familias puedan acortar sus tiempos de viaje hacia los sectores urbanos, además, se verán potenciadas sus diversas actividades productivas”.

La autoridad del MOP  enfatizó que, “estas son obras que nos llenan de satisfacción;  son más de 18 kilómetros de nuevo pavimento que partir del próximo año  se sumaran a la red vial pavimentada que favorecerán  al mundo rural. Con ello cumplimos con el Plan Impulso Araucanía y el mandato del Presidente Sebastián Piñera en materia de conectividad”, aseveró.

En tanto el Director Regional de Vialidad, Rodrigo Toledo, explicó que la  ruta intervenida se inicia en el  km 1,7 de la ruta Maquehue – Misión inglesa. “Se desarrolla de oriente a poniente y ha considerado el mejoramiento geométrico del trazado, incorporando mejoras en la plataforma del camino, construcción de una capa de rodadura  proyectando una calzada de 7 metros de ancho, demarcada en 2 pistas de 3 metros cada una y bermas de 0,50 cm por ambos lados. 

Toledo dijo también que, “se consideran las  respectivas obras de saneamiento, construcción de alcantarillas y obras de seguridad vial tales como: demarcación de la vía y señalización vertical”.

Esta iniciativa a cargo de la Dirección de Vialidad del MOP y considera una inversión de 2.967 millones de pesos, los cuales son financiados con fondos sectoriales de Vialidad.

prensa

Entradas recientes

Temuco celebra el Día del Completo con “Completo Fest” en alianza público-privada con Patio Outlet

Este sábado 24 de mayo, desde las 10:00 hasta las 18:00 horas, el tradicional completo…

4 horas hace

Un héroe en zapatillas: Collipulli reconoce al gendarme José Sandoval tras su hazaña en la Maratón de Santiago

Una medalla no siempre brilla solo por el metal que la compone, sino por el…

4 horas hace

Municipalidad de Temuco solicita a Contraloría identificar a funcionarios que habrían mal utilizado licencias médicas

El alcalde Roberto Neira pidió un informe detallado sobre los trabajadores involucrados en los más…

5 horas hace

MINVU Araucanía resulta beneficiada con 34.531 millones de pesos para subsidios térmicos y de eficiencia energética

Todo con la finalidad de mejorar las condiciones de aislación térmica en las viviendas, tanto…

7 horas hace

Carabineros y municipalidad lideran nueva Ronda impacto en Villarrica

Con el objetivo de reforzar la seguridad y la prevención del delito en la comuna,…

7 horas hace

Pucón inauguró parque santuario Padre Pancho como espacio para la reflexión y el turismo religioso

Con el propósito de ofrecer a la comunidad un lugar de reconocimiento y reflexión, además…

7 horas hace