Categorías: Comunas

MOP entrega terreno para el inicio de las obras de Reposición de la Escuela Collin Alto de Vilcún

Obras financiadas por el Gobierno Regional, permitirán que más de 100 alumnos puedan contar con un edificio moderno para el desarrollo de actividades educativas.

El Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Arquitectura, hizo entrega del terreno a la empresa que tendrá a cargo de construir las obras de reposición de la Escuela Collin Alto en la comuna de Vilcún. Este acto administrativo fue encabezado por el Seremi Henry Leal y la Alcaldesa Susana Aguilera y quienes estuvieron en compañía de alumnos, apoderados y cuerpo docente, además de profesionales de la inspección fiscal del MOP.

La futura obra que se inserta en un amplio sector rural,  correspondiente a un inmueble que se levantará en una superficie de 2.633 metros cuadrados  y que permitirá atender a más de 100 alumnos en su mayoría de origen mapuche,  y que cursan  educación pre básica y básica de 1° a 6° año.

De acuerdo al programa arquitectónico, el nuevo establecimiento educacional incluye salas de clases, áreas de pre-básica, sector de administración, servicios higiénicos y zonas de servicios, construcción de patio cubierto, multicancha, patio cubierto para alumnos de pre-básica, patios exteriores, entre otras obras de importancia.

También se destaca que la nueva edificación tiene incorporada los conceptos de eficiencia energética. Esto significa contar con ventanas termo panel, calefacción central  mediante caldera o leña y radiadores, iluminación led, etc. En cuanto al mobiliario se consideran juegos infantiles, máquinas de ejercicios, bicicleteros, etc. 

Las obras de reposición de la escuela Collin Alto proyectan una inversión que superan los 3.679 millones de pesos, recursos que son aportados por el Gobierno Regional de La Araucanía. Las obras tienen un plazo de ejecución de 420 días.

El jefe de la cartera de Obras Públicas en la región, Henry Leal, dijo que,  “la entrega de terrenos a la empresa constructora, es un hito muy importante ya que se está dando inicio formal a este contrato que partió ahora en marzo y que termina a mediados del próximo año. Es una inversión histórica que está destinada a construir 2.633 m2 de un nuevo edificio, que reunirá todas las condiciones técnicas, confort, eficiencia energética y pertinencia cultural para que los niños que aquí se eduquen, puedan tener instalaciones dignas, lo mismo para sus profesores y para la comunidad educativa en general”.

“Por lo tanto – dijo la autoridad – como representantes del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, estamos muy contentos de ser partícipes de este acto de entrega de terrenos, que sin duda alguna va mejorar la calidad de vida de los habitantes de este sector”, sostuvo.

En tanto, la alcaldesa de Vilcún Susana Aguilera, comentó que,  “se está comenzando a cumplir un sueño de la comunidad, pero también del municipio, donde la finalidad es dar las mismas  posibilidades a los estudiantes del sector rural como los del sector urbano. La idea es que se pueda educar en una infraestructura adecuada y proporcionar las herramientas que necesitan para el futuro y nos da alegría que esta gran inversión se ejecute en la comuna”, dijo la jefa comunal

Finalmente Juan Cantero,  Director de la Escuela Collin Alto, manifestó su satisfacción y alegría por el inicio de estas obras. “Me siento contento de ser partícipe de este gran trabajo y agradezco al departamento de educación, al Ministerio de Educación y a todos quienes hicieron posible llegar a estas instancias y que forma de un largo sueño de todos nosotros”, aseveró.     

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

18 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

18 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

19 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

19 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

20 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

20 horas hace