Categorías: Comunas

Más de $165 millones en indemnizaciones han recibido pequeños agricultores de La Araucanía

Los beneficiarios son usuarios de INDAP que han contratado el seguro agrícola.

El seguro agrícola funciona”. Así lo afirma el agricultor Juan Pablo Salinas de la comuna de Victoria, quien hace unos días recibió más de $23 millones de pesos por concepto de indemnización, esto por las heladas de fines de 2018 y enero de 2019 que afectaron sus cultivos de trigo de invierno. “Hace más de 6 años que trabajo con el seguro y doy fe que funciona. Sin embargo, el que los cultivos estén asegurados no significa que el agricultor debe dejar el trabajo botado, todo lo contrario tiene que estar pendiente ante las inclemencias del tiempo y si surge alguna emergencia dar aviso a INDAP de inmediato”, asegura el beneficiado.

Según precisaron desde INDAP, la característica principal de este instrumento es que permite a los agricultores recuperar el capital de trabajo invertido en el cultivo asegurado, en caso que resulte dañado por alguno de los fenómenos climáticos cubiertos por la póliza. De esta manera, se logra una mayor estabilidad económica y mejora la calidad como sujeto de crédito del usuario.

Los agricultores que deseen contratar este instrumento, deben acercarse hasta las oficinas de Área de INDAP ubicadas en las comunas de la región, así lo afirma Carolina Meier, Directora Regional de la institución de fomento agropecuario. “El seguro lo pueden tomar los agricultores que tengan un crédito asociado con la institución y también los que no lo tengan. Además, para nuestros usuarios hay un beneficio que consiste que a través de Agroseguros se subsidia desde el 40% del costo neto del seguro, más 1 UF por póliza. Adicionalmente, INDAP subsidia el 95% restante, quedando así a costo del agricultor básicamente el valor del IVA. En términos generales, el Estado subsidia hasta el 80% del valor del seguro”, concluyó la autoridad regional del agro.

Durante el primer semestre de 2019, se colocaron 2.395 pólizas para asegurar los cultivos de los emprendedores rurales usurarios de INDAP. Así mismo, en los últimos meses en La Araucanía, la aseguradora ha pagado más de $165 millones de las pólizas cursadas por denuncio de los pequeños agricultores.

prensa

Entradas recientes

Aprueban postulación a tres proyectos de infraestructura comunitaria en segunda faja

El Concejo Municipal de Villarrica, aprobó por unanimidad este viernes, la postulación para tres iniciativas…

26 segundos hace

43 mujeres de Teodoro Schmidt se certifican en hortalizas, huertos urbanos y gastronomía

El programa Jefas de Hogar entregó herramientas para fortalecer la autonomía económica y el desarrollo…

4 horas hace

IPS Araucanía explica cómo solicitar la PGU 

El Instituto de Previsión Social (IPS) en La Araucanía hace un llamado a las personas…

5 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún realizó exitosa feria de las matemáticas

Como cada año las distintas unidades educativas de la comuna se preparan para celebrar la…

7 horas hace

Carabineros COP y Sernapesca incautan más de una tonelada de pescados en Temuco

En las proximidades de Semana Santa, Carabineros de la 1ª Comisaría Control Orden Público (COP)…

7 horas hace

Gobernador Saffirio y Carabineros avanzan en proyecto para duplicar ingreso a la Escuela de Formación en La Araucanía

La iniciativa permitiría, de concretarse, aumentar de 180 a 360 alumnos en el ingreso a…

7 horas hace