Categorías: Actualidad

Más de 30 iniciativas apoyará FIA para realizar giras, eventos y consultorías para la innovación

El objetivo de este instrumento de la Fundación,  es impulsar y apoyar la ejecución de iniciativas que generen impacto en el sector agrario, agroalimentario y forestal.

Un total de 36 iniciativas que buscan que distintos actores vinculados al desarrollo económico del sector agro, puedan fortalecer sus capacidades y conocimiento en distintos temas y rubros, aprobó la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) en el marco de la Convocatoria para Giras, eventos y consultorías para la innovación.

En lo específico se busca impulsar y apoyar la ejecución de iniciativas que generen impacto en el sector agrario, agroalimentario y forestal, de manera que sea posible impulsar procesos que permitan incorporar innovaciones en productos, procesos productivos, comercialización y marketing, gestión y asociatividad, entre otros

En el caso de las consultorías, se aprobaron tres iniciativas, las cuales tendrán el apoyo de expertos para identificar y facilitar la implementación de soluciones innovadoras a los problemas y/u oportunidades.

En las giras nacionales e internacionales en tanto, se aprobaron 18 propuestas que tienen como objetivo facilitar el acceso al conocimiento, avances tecnológicos y conocer experiencias de innovación. Las que buscan conocer soluciones innovadoras, en Chile o en el extranjero, para abordar un problema y/u oportunidad, para potenciar el desarrollo económico, social y ambiental.

En la realización de eventos para la innovación, se apoyarán 15 iniciativas que difundan conocimientos, avances tecnológicos y/o experiencias de innovación de Chile y el extranjero a los distintos actores del sector agrario, agroalimentario y forestal del país, tanto a nivel local como nacional.

El listado de todas las propuestas se encuentra Aquí:

Principales resultados:

La Asociación Gremial de Truficultores de Chile, tendrá el apoyo y consultoría de una experta sobre los agentes nocivos con el objetivo de identificar agentes nocivos y propuestas de técnicas para el desarrollo de la truficultura en Chile. Por su parte el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) se adjudicó una asesoría con un experto para el manejo integrado de la mosca de alas manchadas (Drosophila suzukii) aplicando la experiencia de Estados Unidos.

En la categoría de eventos el INIA realizará en la región de Magallanes y la Antártica un encuentro sobre Economía Circular, para desarrollar el sector agropecuario de la zona. Además se destaca el apoyo al Primer Encuentro de Emprendedores para la Innovación en Alimentos en la zona Norte.

La Empresa Llaima Sola Spa, se adjudicó el apoyo para desarrollar el Seminario “Incorporación de energía solar térmica en la industria de bebidas con y sin alcohol, como impulso a la competitividad y sustentabilidad de la industria”.

En el marco de las Giras para la innovación, la Fundación Estación Experimental Agrícola Julio Ortúzar Pereira de la Pontificia Universidad Católica de Chile, se adjudicó la gira de fomento a la competitividad de la pequeña agricultura de legumbres en Chile.

La OTEC Carol Riveros Cáceres EIR, tendrá la oportunidad de conocer el modelo asociativo y tecnológico de la producción ornamental en la provincia de Buenos Aires, Argentina.  Los productores de Fruta del Valle de Aconcagua, de la región de Valparaíso participarán de una Gira en España, con el objetivo de conocer innovaciones y cooperativismo.

La Asociación Gremial de Plantas Faenadoras Frigoríficas de Carne de Chile (Faenacar), conocerán la experiencia y el modelo de gobernanza de la cadena exportadora de carne uruguaya. Por su parte Bio Berries SPA, participará de una gira a California, Estados Unidos, para conocer técnicas innovadoras del cultivo orgánico de frutillas, para potenciar la comercialización y exportación.

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

18 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

19 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

24 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

1 día hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

1 día hace