Categorías: Política y Economía

Más de $5.200 millones de pesos ha cursado Bancoestado como parte del Plan Impulso Araucanía

Los fondos entregados a través de línea de financiamiento creada por la iniciativa de gobierno, corresponden a créditos productivos para víctimas de violencia rural, lo que se suma a otra serie de iniciativas y servicios dispuestos especialmente por la institución bancaria para La Araucanía.

Con el fin de analizar los avances que Bancoestado ha logrado como parte de las instituciones involucradas en el Plan Impulso Araucanía, llegaron hasta la intendencia regional altos ejecutivos de la entidad, donde se reunieron con el intendente Jorge Atton.

En la oportunidad, y en su condición de socio del Estado de Chile en la materialización de políticas públicas, los ejecutivos de Bancoestado hicieron una completa exposición de las iniciativas que se encuentran implementando para apoyar el desarrollo económico de la región.

Tras la cita, las autoridades realizaron un punto de prensa, en el cual dieron a conocer positivas noticias que dan cuenta de los avances en esta materia.

Leopoldo Quintano, gerente de marketing y calidad de Bancoestado, recalcó la importancia que reviste la región para la institución bancaria, expresando que en el marco del plan Impulso, se han puesto a disposición todas las herramientas para aportar a una mayor fluidez y agilidad en los procesos de financiamiento e inversión en la región. Asimismo, dio a conocer que ya se han colocado más de 5.200 millones de pesos, a través de una línea de crédito especial para víctimas de violencia rural, con 30 casos que ya han sido aprobados.

“Vamos a seguir poniendo todo nuestro foco e interés para apoyar a la región, y llamamos a todos los clientes y personas afectadas a que se acerquen al banco, para que podamos atenderlos, contestar las preguntas y poder disponer todos nuestros recursos y dedicación para resolver todas las necesidades que tienen”, señaló Quintano.

Por su parte, el intendente Jorge Atton se manifestó tremendamente optimista de los avances logrados, valorando la apertura que ha existido para hacer avanzar este proceso.  “Sacar a nuestra región y su gente adelante es una tarea que nos compromete a todos, y quiero valorar el compromiso que ha tenido Bancoestado en esto. A través de los productos y servicios que se han creado especialmente como parte del Plan Impulso Araucanía, hoy ya podemos decir que se han colocado más de 5.200 millones de pesos para inversión regional, lo que es una clara muestra de que el Plan está en marcha y avanzando decididamente” señaló intendente Atton.

La primera autoridad regional también destacó otras medidas especiales para La Araucanía, tales como líneas de financiamiento con plazos diferenciados y aval del Estado, la habilitación de una ventanilla única de atención conjunta con CORFO, y la designación de gerentes especializados para temas relativos al Plan Impulso, tanto en la región como en la casa matriz en Santiago.

“El Presidente Piñera nos ha mandatado para hacer que las cosas pasen, y esto es una muestra clara que con convicción, perseverancia y determinación se pueden lograr grandes objetivos. El apoyo económico es fundamental para desarrollar el emprendimiento y hacer despegar la inversión en nuestra región, y disponer de estos productos y servicios adquiere especial relevancia, entendiendo las particularidades de nuestra región y su matriz productiva” puntualizó Atton.

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

50 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

1 hora hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

1 hora hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

1 hora hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

1 hora hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace