Categorías: Comunas

Pescadores de Caleta La Barra buscan posicionar en el mercado el salmón Chinook del estuario del río Toltén

Luego de recibir de manos de la Directora Nacional de Sernapesca el Decreto que les permitirá pescar el salmón Chinook durante el periodo estival, ahora el sindicato de pescadores de Caleta La Barra ejecutará un proyecto financiado por el Fondo de Administración Pesquero que les agregará valor a la extracción de este recurso.

Durante el año 2018, el Fondo de Administración Pesquera FAP de la Subsecretaría de Pesca y acuicultura dispuso de $200 millones de pesos para la Araucanía para el desarrollo de la actividad pesquera, y dentro de los postulantes estuvo el Proyecto “Posicionamiento de marca territorial y agregación de valor comercial del salmón Chinook del estuario del Río Toltén, Caleta La Barra, región de La Araucanía”, presentado por el Sindicato de Pescadores de Caleta La Barra de la comuna de Toltén.

En el contexto de la adjudicación del Proyecto, hasta esta Caleta se dieron cita el Director Zonal de Pesca Cristian Espinoza, el Seremi de Economía Francisco López y representantes de Sernapesca y del Municipio de Toltén, para hacer entrega del cheque al Sindicato, confirmando así la adjudicación del proyecto y que viene a fortalecer el recientemente anunciado Decreto que permitirá a los pescadores de esta caleta, hacer una extracción legal del recurso, estableciendo como normativa que la pesca del salmón Chinook podrá desarrollarse únicamente entre el 15 de diciembre y el 28 (ó 29 de febrero) de cada año, y sólo desde las 20.00 horas y hasta las 07.00 horas del día siguiente, para lo cual Sernapesca ha dispuesto de 2 funcionarios de forma permanente para fiscalizar que dicha normativa se cumpla.

Respecto de la entrega de los recursos para el Sindicato, el Seremi de Economía señaló “En el marco de un apoyo que se le dio al Sindicato de pescadores de caleta La Barra, que consta de casi $28 millones de pesos para desarrollar un proyecto con tres líneas de ejecución. Una de las líneas es poder dotar de mayor capacitación a los pescadores; otra de las líneas pretende entregar valor agregado y levantar iniciativas que den valor agregado al salmón Chinook, recurso que extraen aquí de manera legal con el Decreto que firmó el Presidente Piñera y que celebramos hace una semana. Todo esto en el marco del Fondo de Administración pesquero que el año pasado otorgó alrededor de $200 millones concursables a la región, de los cuales aproximadamente el 15% son para este proyecto, así es que estamos contentos por los dirigentes, más de 32 pescadores ligados a este sindicato que van a poder ejercer un mejoramiento del producto que extraen y de poder sacarle valor agregado”.

Por su parte, el Director Zonal de Pesca, Cristian Espinoza manifestó que “Este es un proyecto que buscar posicionar el salmón Chinook con una marca característica de este recurso en la región de La Araucanía. El proyecto busca entre ellos complementarse con el Sello de Origen que está impulsando el Ministerio de Economía y por otro lado también mejorar las competencias que tiene la comunidad de pescadores artesanales, en cuanto a dar valor agregado a este recurso. También es buscar distintas alternativas comerciales para mejorar la rentabilidad que pueden dar los pescadores artesanales a este recurso tan importante dentro de lo que es Caleta La Barra”.

Proyecto de posicionamiento del Chinook

“Posicionamiento de marca territorial y agregación de valor comercial del salmón Chinook del estuario del Río Toltén, Caleta La Barra, región de La Araucanía” es el proyecto beneficiado con fondos del FAP y su objetivo general es agregar valor comercial al producto salmón Chinook del estuario del Río Toltén, a través del mejoramiento de su cadena de valor bajo parámetros de sustentabilidad, el diseño de una marca territorial y de una estrategia de posicionamiento en el mercado desde el enfoque de productos con identidad.

Su objetivos específicos irán en la línea de (1) Caracterizar y potenciar las capacidades del capital humano de los pescadores del sindicato de La Barra; (2) Acompañar la implementación del plan de administración pesquera del salmón Chinook y proponer mejoras en función de un manejo sustentable del recurso pesquero en función del análisis de su cadena de valor; (3) Diseñar e implementar una estrategia de posicionamiento de mercado de la marca salmón Chinook del estuario del Río Toltén, bajo el enfoque de producto con identidad territorial.

El Presidente del Sindicato de Pescadores de La Barra, de Toltén, Aldo Ulloa, valoró la adjudicación del proyecto que se suma al Decreto que declara legal la extracción del salmón Chinook indicando que “Se cumplen cerca de 20 años de incertidumbre, donde se firma un Decreto que nos autoriza la pesca del salmón chinook en el estuario del río Toltén; pesquería que hacíamos hasta entonces -hablando en tiempo pasado – de forma ilegal, lo que nos va a entregar tranquilidad al trabajar, seguridad para trabajar, ya no vamos a andar arrancando del ente fiscalizador, todo lo contrario, vamos a ser parte de la fiscalización. Hoy día tenemos que comenzar a trabajar la comercialización del salmón chinook, porque tampoco podemos darnos el lujo de seguir pescando de forma legal y vendiendo al mismo precio como lo hacíamos cuando lo hacíamos de forma ilegal”.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

4 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

4 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

4 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

5 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

9 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace