Categorías: Comunas

Municipalidad de Pucón incentiva instalación de pequeñas plantas de tratamiento de aguas servidas

“Tomar agua nos da vida, pero tomar conciencia nos dará agua”, con esta frase el geólogo y supervisor del programa de déficit hídrico, dependiente el Municipio de Pucón, Walter Mayer, comenzó su intervención en lo que fue la presentación oficial del “Programa de incentivo a la instalación de plantas de tratamiento de aguas servidas para la comuna de Pucón”. Esta iniciativa, llega hasta la comuna balneario a través de la gestión propia del Municipio y tiene como objetivo mostrar los alcances de estas pequeñas plantas, pensadas en su uso en el sector rural, donde incluso su instalación permitiría tener agua de riesgo como resultado, altamente eficiente.

Esta iniciativa permitió que esta semana se hiciera una demostración de la primera planta privada de tratamiento de aguas servidas en el sector de Candelaria Bajo en Pucón. La que fue lograda gracias al esfuerzo de un privado y que hoy fue expuesta en su funcionamiento para que las demás personas que están interesadas conozcan de esta tecnología. Así lo dio a entender Mayer, quien de paso y durante la misma jornada extendió esta charla en las dependencias de la Oficina de Discapacidad a un total de 26 personas, entre funcionarios municipales y particulares. “Esta iniciativa está orientada a funcionarios del sector público y que trabajan en sectores rurales o periurbanos, donde este tipo de proyectos vendrían a dar una excelente opción a la problemática de las aguas servidas y su impacto en las napas subterráneas e incluso en la “saturación” de la cuenca del lago Villarrica”, aportó el profesional.

La idea de este programa es no sólo incentivar a los privados a comenzar a utilizar esta tecnología, sino que también como sector público, evaluar su uso y financiamiento a través de fondos públicos, para sedes sociales o deportivas que estén en puntos estratégicos del sector campesino. Todo bajo la vía de postulación de proyectos. Cuestión que recién está planteada como idea, pero que no se descarta tome fuerza en los próximos años.

prensa

Entradas recientes

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

3 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

4 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

4 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

6 horas hace

Encapuchado armado da muerte a tres perros y asalta a cazadores en sector rural de Ercilla

El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…

6 horas hace

Escuela Rural Vista Hermosa celebró su 44° aniversario con emotiva ceremonia

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…

7 horas hace