Este taller que será de costo gratuito para 30 funcionarios, partirá el próximo sábado 16 de noviembre y se extenderá durante 5 jornadas, sumando un total de 35 horas cronológicas, donde se pretende hacer un fuerte reforzamiento del lenguaje de señas (chileno), el que será impartido por profesionales con vasta experiencia, según adelantó la coordinadora del Programa de Discapacidad e Inclusión Social local, Leyla Vallejos. La profesional agregó que esta medida que venía gestándose hace ya algún tiempo fue comunicada en detalle en el contexto de esta cuarta reunión de este Comité y con ella se espera generar un piso base, al menos en lo referente al lenguaje con las personas que presentan discapacidad auditiva y que manejan el lenguaje de señas.
Finalmente se explicó que por un tema logístico, entre otras materias, este curso por ahora sólo está orientado a funcionarios del Municipio y servicios traspasados, pero que no se descarta más adelante poder hacer algún llamado abierto a personas que trabajen en las más diversas áreas del quehacer comunal. Así como también recordó que las nuevas dependencias de la Oficina de Discapacidad e Inclusión Social, están ubicadas en Avenida O´Higgins N°695.
Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…
“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…
Se trata de la primera versión de esta medición realizada en la comuna, la cual…
Proyecto de ley que crea un régimen tributario especial para las ferias libres fue aprobado…
La ruta R-90-P que nace en la comuna de Traiguén y conecta con la zona…
El Parlamentario Mallequino ha sido uno de los congresistas que ha liderado la lucha por…