En ese contexto, fue el Alcalde Miguel Becker el encargado de hacer la entrega simbólica de estos contenedores de reciclaje de residuos orgánicos y la presentación de este nuevo súper héroe denominado Capitán Temuco, que tiene como misión concientizar a los estudiantes y la comunidad educativa sobre los cuidados e importancia que tiene para la capital regional las acciones de reciclaje en los establecimientos y los hogares.
Sobre la actividad, el Alcalde de Temuco, Miguel Becker, sostuvo que, “Capitán Temuco es una ayuda que llega para desarrollar múltiples actividades con el reciclaje y también, estamos entregando en los distintos establecimientos educacionales las composteras donde se echarán los residuos orgánicos que van a permitir transformar en tierra estos residuos, que se pueden aplicar en los viveros o jardines de los establecimientos y las casas”.
El alcalde Becker además dijo que con esta entrega de las composteras a los establecimientos, se espera que se reduzca la cantidad de residuos que hay que trasladar a los rellenos sanitarios y lo que se queda en la comuna sea parte del reciclaje y la reutilización.
La directora del Colegio Mundo Mágico, Patricia Aguilar, también participó de las celebraciones del Día Mundial del Reciclaje y comentó que, “estamos muy contentos de recibir la compostera, porque en nuestro colegio promovemos a diario y está en nuestro sello educativo el cuidado del medio ambiente, el reciclaje y también la alimentación saludable, así que una compostera más, que se suma a la que ya teníamos, para poder tratar los residuos orgánicos, una muy linda inversión que ha hecho la Municipalidad para todos nuestros colegios”.
Mientras que los más felices con la actividad fueron los alumnos presentes como Antonia Pinilla, de la Escuela Llaima, quien señaló que “con esto podemos seguir reciclando y ayudando al planeta a que no esté tan contaminado, en mi casa todos los fines de semana vamos a reciclar la basura y además nos gustó mucho el capitán Temuco, es muy gracioso”.
Con la entrega de estas composteras, se podrá reducir el 50% de los residuos generados en cada establecimiento y la transformación de estos ayudarán a los huertos escolares y a aumentar los sustratos al suelo de jardines y otros, reduciendo así el volumen de residuos y, por lo tanto, la contaminación de Temuco.
Carabineros logró una cifra récord al capturar a 296 mientras que la PDI a 60,…
El sábado se presentará una maravillosa jornada familiar en el Centro Cultural, mientras que el…
En una muestra concreta de respaldo al deporte local, la Municipalidad de Lautaro, a través…
Como un “paso necesario para devolver la confianza en el sistema educacional”, calificó el senador…
En una emotiva ceremonia realizada este miércoles a las 9:00 horas en la sala de…
Como parte de una estrategia de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, ayer jueves se dio…