Categorías: Educación

Nuevo jardín JUNJI “Las Abejitas” de Temuco abre sus puertas a la comunidad con un moderno edificio

El nuevo establecimiento del sector La Ribera de Temuco es un edificio de dos pisos que atenderá a más de 150 niños y niñas del sector.

Un emotivo inicio de actividades se vivió en el nuevo Jardín Infantil “Las Abejitas” de Temuco; abrazos, sonrisas y la alegría de los niños de encontrarse con sus “tías” y de conocer este moderna infraestructura, fue el ambiente que se vivió en esta nueva etapa de este jardín que ya tiene treinta y siete años de trayectoria.

Ubicado en el sector La Ribera de Temuco, “Las Abejitas” se ha convertido en un referente de Educación Parvularia para las familias de la comuna y que desde hoy atenderá a ciento cincuenta y dos párvulos de 3 meses a 4 años de edad.

Al respecto el Director Regional de la JUNJI, Juan Pablo Orlandini destacó que, “para nosotros es muy gratificante acompañar a las familias en este reinicio de actividades en un nuevo jardín, más amplio y moderno; por más de 37 años el Jardín Infantil “Las Abejitas” ha entregado Educación Parvularia a los niños y niñas del sector La Ribera y hoy abre sus puertas en un nuevo edificio para seguir entregando educación de calidad”.

Esta inversión de más de mil quinientos millones de pesos, financiados con fondos sectoriales de la JUNJI, permitió reponer el antiguo jardín infantil que ya contaba con casi 40 años, con esta obra que cumple con los actuales estándares de calidad en Educación Parvularia. Esto implica nuevos y más amplios espacios para que los niños y niñas se desarrollen en plenitud y sean protagonistas de sus aprendizajes.

Este es un sueño logrado en el transcurso de 10 a 12 años, ya que es uno de los más antiguo de la región, entonces estos nuevos espacios educativos, la calidad de la infraestructura, significan un sueño no solamente para el personal sino que también para las familias y los niños quienes van a poder realizar experiencias pedagógicas innovadoras que les permitan el protagonismo”, señaló la Directora del Jardín, Gina Morán.

El edificio cuenta con dos pisos conectados por un ascensor, en la primera planta se encuentran cuatro salas de nivel medio de veintiocho párvulos cada una, además de patio cubierto, sala informática, salas de expansión, zona administrativa y zona de servicios. El segundo piso en tanto, cuenta con dos salas cunas con capacidad para veinte lactantes cada una, con su respectiva sala de mudas y patio exterior provisto de balcón con cubierta verde.

Con la reposición de este jardín infantil, así como otros dos proyectos de reposición de establecimientos en Temuco que ya están en curso, se busca equiparar oportunidades para los niños y niñas de la región que merecen un espacio educativo moderno, amplio, con alta tecnología para que puedan desplegar todo su potencial.

Apoderados

Los apoderados del Jardín “Las Abejitas”, también entregaron su opinión respecto a este nuevo espacio educativo.

Pedro Muñoz, papá de Amaro Muñoz Brevis, señaló que “nos gustó mucho el jardín, nuevo, muy limpio, buen recibimiento, las tías son amorosas. Para nosotros es primera vez que lo dejamos solito, entonces nos da como un poco de miedo pero su desarrollo personal es lo que nos motiva a traerlo al jardín, podría quedarse en la casa con la mamá pero por su desarrollo decidimos traerlo”.

Así también Angelin Barra – mamá de Fabián Troncoso, destacó lo nuevo del jardín, “como es nuevo, hay más parvularias nuevas también, el jardín está mucho mejor. Espero que se sienta cómodo que se sienta bien que lo traten bien, que pueda interactuar con otros niños, me gustaría que aprendiera a hablar mejor, a relacionarse más con otros niños, hacer cosas con sus manos como con la plasticina por ejemplo, esas son cosas que lo motivan a venir”

prensa

Entradas recientes

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

2 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

2 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

2 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

18 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

19 horas hace