Pabellón Araucanía se une al fomento lector con Leo Libre

El hito arquitectónico contará con un modular en el restaurante para el aporte e intercambio de textos. “Los objetivos son acercar la lectura a la comunidad, eliminando el factor monetario como limitante para leer”, explicó el líder de la iniciativa, Jaime Aedo.

Apoyar el fomento lector en todas las edades es el objetivo del vínculo creado por el Pabellón Araucanía y Leo Libre, iniciativa que busca el libre acceso a la lectura y potenciar la promoción del hábito lector en la comunidad, eliminando la barrera monetaria que muchas veces limita la opción de muchas personas.

El modular estará instalado en el restaurante Milú con una dinámica muy simple: aportar un libro, retirar otro y seguir disfrutando el placer de leer textos líricos, narrativos, revistas especializadas, recetarios, ciencia ficción o literatura popular. Así lo confirmó uno de los creadores de la iniciativa, Jaime Aedo, quien se mostró contento por el acuerdo logrado.

“Al ser el Pabellón Araucanía un espacio abierto a la comunidad, que hace reconocimiento a nuestra identidad y cultura del país, que además promueve la culturalidad a todo tipo de público y, de igual forma, al estar ubicado a los pies del monumento natural Cerro Ñielol, lo convierten en un lugar idóneo para leer tranquilo y cómodamente dentro de la ciudad. Hoy creamos un vínculo con un centro de cultura reconocido en el extranjero, aumentando el valor y beneficio cultural que nuestra iniciativa busca dar. Esperamos además complementar la inmersión cultural que el pabellón entrega a sus visitantes incluyendo la lectura como parte de esa experiencia”, explicó Aedo.

Pabellón de las letras

Leo Libre nace de la necesidad del libre acceso a la lectura y la falta de promoción del hábito lector. Está financiada por el Fondo Nacional del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura, las Artes y el Patrimonio. “Los objetivos son acercar a la comunidad a la lectura, eliminando el factor monetario como limitante para leer y crear espacios dedicados a la lectura, aumentando la difusión que promueva el hábito lector”, reconoce Aedo.

Para la Coordinadora en Gestión Cultural del Pabellón Araucanía, Carolina Chávez, la vinculación significa un nuevo atractivo para los visitantes al lugar.

“Estamos muy contentos de poder tener esta iniciativa en el Pabellón Araucanía y así contribuir con el fomento de la lectura desde los más pequeños hasta los más grandes. Y no sólo eso, sino también poder compartir el arte de leer y de hacer trueques con los libros en un espacio hermoso. Invitamos a todas y todos los que visitan el Pabellón Araucanía que se acerquen al módulo de libros y estén atentos a las próximas actividades que realizaremos en conjunto con Leo Libre, con el fin de seguir haciendo crecer el interés por leer”, remató la coordinadora.

prensa

Entradas recientes

Lautaro celebra en grande el día del niño: Toon Fest, cine gratuito y títeres

El sábado se presentará una maravillosa jornada familiar en el Centro Cultural, mientras que el…

29 minutos hace

Municipalidad de Lautaro apoya a Joven Boxeador Local con aporte económico y equipamiento profesional

En una muestra concreta de respaldo al deporte local, la Municipalidad de Lautaro, a través…

39 minutos hace

Lautaro reconoce a sus campeones regionales de básquetbol

En una emotiva ceremonia realizada este miércoles a las 9:00 horas en la sala de…

1 hora hace

33 detenidos en Lautaro gracias a patrullajes conjuntos entre Carabineros, PDI y Municipalidad

Como parte de una estrategia de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, ayer jueves se dio…

2 horas hace

Diputado Beltrán pide que se habilite pago electrónico de peajes en La Araucanía

El Parlamentario Mallequino aseguró que mantener el pago sólo con efectivo, trae inconvenientes para quienes…

3 horas hace