Pabellón Araucanía se une al fomento lector con Leo Libre

El hito arquitectónico contará con un modular en el restaurante para el aporte e intercambio de textos. “Los objetivos son acercar la lectura a la comunidad, eliminando el factor monetario como limitante para leer”, explicó el líder de la iniciativa, Jaime Aedo.

Apoyar el fomento lector en todas las edades es el objetivo del vínculo creado por el Pabellón Araucanía y Leo Libre, iniciativa que busca el libre acceso a la lectura y potenciar la promoción del hábito lector en la comunidad, eliminando la barrera monetaria que muchas veces limita la opción de muchas personas.

El modular estará instalado en el restaurante Milú con una dinámica muy simple: aportar un libro, retirar otro y seguir disfrutando el placer de leer textos líricos, narrativos, revistas especializadas, recetarios, ciencia ficción o literatura popular. Así lo confirmó uno de los creadores de la iniciativa, Jaime Aedo, quien se mostró contento por el acuerdo logrado.

“Al ser el Pabellón Araucanía un espacio abierto a la comunidad, que hace reconocimiento a nuestra identidad y cultura del país, que además promueve la culturalidad a todo tipo de público y, de igual forma, al estar ubicado a los pies del monumento natural Cerro Ñielol, lo convierten en un lugar idóneo para leer tranquilo y cómodamente dentro de la ciudad. Hoy creamos un vínculo con un centro de cultura reconocido en el extranjero, aumentando el valor y beneficio cultural que nuestra iniciativa busca dar. Esperamos además complementar la inmersión cultural que el pabellón entrega a sus visitantes incluyendo la lectura como parte de esa experiencia”, explicó Aedo.

Pabellón de las letras

Leo Libre nace de la necesidad del libre acceso a la lectura y la falta de promoción del hábito lector. Está financiada por el Fondo Nacional del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura, las Artes y el Patrimonio. “Los objetivos son acercar a la comunidad a la lectura, eliminando el factor monetario como limitante para leer y crear espacios dedicados a la lectura, aumentando la difusión que promueva el hábito lector”, reconoce Aedo.

Para la Coordinadora en Gestión Cultural del Pabellón Araucanía, Carolina Chávez, la vinculación significa un nuevo atractivo para los visitantes al lugar.

“Estamos muy contentos de poder tener esta iniciativa en el Pabellón Araucanía y así contribuir con el fomento de la lectura desde los más pequeños hasta los más grandes. Y no sólo eso, sino también poder compartir el arte de leer y de hacer trueques con los libros en un espacio hermoso. Invitamos a todas y todos los que visitan el Pabellón Araucanía que se acerquen al módulo de libros y estén atentos a las próximas actividades que realizaremos en conjunto con Leo Libre, con el fin de seguir haciendo crecer el interés por leer”, remató la coordinadora.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

9 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

9 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

9 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

9 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

9 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

9 horas hace