En uno de los correos que ha llegado este último tiempo, se cita a comparecer ante tribunales de justicia. El e-mail viene con un logo inserto de la PDI y señala: “Estimado ciudadano!, Citación para comparecimiento ante el tribunal de justicia de la comunidad de Maipú, en audiencia pública N°2453517328-2018, el día 28-02-2019. Para más información vea el anexo online en el siguiente sitio”, y aparece un link para pinchar.
Otro correo indica que sea iniciado un proceso penal en contra de quien recibe el correo, y que sería de la Comisión Nacional del Sistema de Justicia Penal, el e-mail indica: “Estimado(a) Señor (a), Informamos que hoy se ha abierto un proceso criminal en su nombre. Le informamos que el mismo se adjunta a ese correo electrónico y que usted tiene el plazo de 48 horas para recurrir en su defensa”.
Un tercer mensaje falso que circula es por supuestos pagos de contribuciones pendientes, donde invitan a descargar un informe.
Al respecto, el comisario César Rocuant, jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) Temuco, indicó, primero que todo, que la Policía de Investigaciones no envía correos electrónicos con archivos adjuntos ni links para ser visitados.
Agregó que “nuevamente estamos enfrentados a una serie de correos electrónicos falsos que están llegando a diferentes cuentas y que guardan relación con temas como por ejemplo, supuestas citaciones desde nuestra institución o del Ministerio Público. Hacen el envío como si fueran miembros de diversas instituciones a fin de obtener datos esenciales de los usuarios, usan firmas o logos de departamentos gubernamentales, la fiscalía, bancos, aerolíneas, servicios de telecomunicaciones entre otros. A través de ofertas, partes, rectificaciones de cuentas, citaciones y otros procedimientos, los sujetos simulan un correo que tiene como fin adquirir las informaciones personales y/o claves de sus víctimas”.
Además precisó que las instituciones de las que los delincuentes dicen ser parte a través de los correos, «en ningún momento realizan notificaciones a través de correos electrónicos ni invitan a descargar algún tipo de archivo».
Ante esto, la PDI hace las siguientes recomendaciones:
– Marcar el correo como spam o simplemente borrarlo y evitar pinchar el enlace adjunto.
– Fijarse en la redacción de los e-mails, que por lo general tienen faltas de ortografía.
– Prestar atención al correo de origen, ya que si es de alguna institución gubernamental o empresa privada no será enviado desde gmail o Hotmail.
– No descargar el enlace ya que podría incluir contenidos maliciosos. Si lo hizo, revisar el computador con algún programa antivirus.
– En caso de haber recibido este correo y como consecuencia de ello sufrió algún perjuicio (tal como hackeo de cuenta o sustracción de fondos bancarios), es necesario presentar una denuncia en la unidad policial más cercana.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…