Categorías: Comunas

Pequeños agricultores de Cautín se capacitan para formalizar sus emprendimientos

Iniciativa impulsada por el programa de Turismo Rural de INDAP estuvo dirigida a más de 80 pequeños agricultores de la zona.

Capacitar y entregar herramientas para que pequeños agricultores puedan formalizar sus negocios y emprendimientos, fue el objetivo del seminario “Camino a la Formalización” organizado por el Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP, que contó con la participación de más de 80 beneficiarios de la provincia de Cautín, pertenecientes al programa de Turismo Rural de la institución.

“Esta actividad se enmarca en lo que nos pidió el presidente Piñera, que es el gran desafío para La Araucanía, disminuir la pobreza en nuestra ruralidad, y la forma de hacerlo es generando progreso en nuestros agricultores. Debemos hacer que la gente se formalice para ingresar a los mercados y a los sistemas productivos”, señaló Ingrid Cid, encargada regional del programa de Turismo Rural de INDAP.

En la jornada de carácter técnica, los asistentes conocieron de primera fuente las alternativas disponibles para la formalización empresarial, a través de las exposiciones de representantes de instituciones públicas como el Servicio de Impuestos Internos, el Servicio de Salud Araucanía Sur y Sernatur, entre otras, entregaron información útil sobre los diferentes trámites y procesos que deben realizar los usuarios para formalizar su negocio.

Mercados

En este contexto, agregó la encargada regional, “lo más importante es que la gente entienda que sin formalización es muy difícil que entren en los mercados, tenemos que garantizar un piso para nuestros agricultores y este seminario se enmarca precisamente en todo este proceso. El llamado a los agricultores es a que trabajen con mucho entusiasmo y disciplina”.

La actividad contó con la presencia de los diputados René Manuel García y Sebastián Álvarez, la consejera regional Jaqueline Romero y la jefa de operaciones de INDAP, Vanessa Ghiselini, en representación de la directora regional, Carolina Meier.

“Detrás de estos 80 agricultores hay familias, ellos son la cara visible de mucha gente que vive de esto, y por eso es importante disminuir las trabas para hacer un emprendimiento, hay mucho que cortar en esto y creo que la gente está con mucho entusiasmo. Indudablemente hay que felicitar a INDAP que ha hecho un trabajo importante”, dijo el diputado García.

Usuarios

La meta del Gobierno y de INDAP es aumentar el número de usuarios formalizados, lo que permitirá poner en valor al mundo rural, mejorando así la competitividad y facilitando su integración a la cadena de valor productiva.

Judith Goeppinger vive en el sector Pichares, a 21 kilómetros por el camino a Huife, en la comuna de Pucón, donde desarrolla su emprendimiento familiar La Granja Agroturismo. “Estamos formalizados y tenemos normas y reglamentos, cada uno de los integrantes de la familia tiene una actividad en la granja y finalmente todo se reinvierte. Ha sido un beneficio para nuestro negocio”.

prensa

Entradas recientes

En Pino Hachado: PDI recibe a dos chilenos deportados desde Argentina tras sustituir sus penas por expulsión

Los hombres fueron enviados de regreso a Chile como reemplazo de las condenas que cumplían…

12 horas hace

Temuco se convierte en epicentro iberoamericano del patrimonio ferroviario con Congreso Internacional PHTF Chile 2025

· El encuentro gratuito se realizará entre el lunes 17 y viernes 21 de noviembre…

17 horas hace

FAO otorga reconocimiento internacional a patrimonios agrícolas de La Araucanía

En la designación de Sitios SIPAM, se destacó, entre otros, a la red de la…

18 horas hace

Voto obligatorio en Chile: Multas, excusas válidas y qué hacer si no puedes asistir

Este domingo 16 de noviembre se realizarán las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile, y…

18 horas hace

Motocrosista de Pucón se titula campeón de Chile en los 50cc

Corredor local Tomás Águila, de sólo 8 años, fue confirmado en el liderazgo de su…

19 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco impulsa formación en salud para fortalecer la promoción y apoyo a la lactancia materna

La carrera de Técnico en Enfermería Gineco-Obstétrica y Neonatal del Centro de Formación Técnica Santo…

19 horas hace