Categorías: Actualidad

Programa Chile Indígena realizará Expo Feria este viernes 22 y sábado 23 en Temuco

Artesanía y platería mapuche, plantas y agro productos elaborados por emprendedores mapuches; turismo étnico y gastronomía indígena se dan cita en el Pabellón de La Araucanía este fin de semana.

Propiciar espacios de apoyo al emprendimiento mapuche y la interacción entre productores indígenas y la comunidad es la finalidad de la Expo Feria Chile Indígena de CONADI Araucanía, la cual se realizará los días viernes 22 y sábado 23 de noviembre próximos en la explanada del Pabellón de La Araucanía, ubicado en Prat 0221, a los pies del Cerro Ñielol.

Expositores indígenas integrantes de las Mesas Territoriales del Programa se darán cita para exponer en una actividad abierta a la comunidad sus productos en rubros como platería y joyería mapuche, artesanía indígena, agroproductos derivados del merkén, maqui y otros productos naturales, además de frutas y hortalizas, como también emprendedores del Turismo Mapuche.

Según el Encargado Nacional del Programa Chile Indígena de CONADI, Juan Cañupán Carilao, “esta Expo Feria es la primera que se realiza en el marco de la Fase II del Programa, siendo una instancia en la cual no sólo se comercializarán productos elaborados por manos mapuche, sino que un espacio en que las personas podrán interactuar y conocer más de la artesanía y la joyería mapuche, la elaboración de productos naturales y el turismo indígena. Y esto lo queremos destacar porque sabemos que hay una oportunidad de valorar, más allá del intercambio, la cultura de nuestro Pueblo Mapuche más aún en un espacio tan simbólico como es el Cerro Nielol. Por eso es que invito a toda la comunidad a venir este viernes y sábado a apreciar esta Expo Feria y apoyar el emprendimiento indígena”, señaló.

Los emprendedores que estarán presentes en esta Expo feria provienen de comunidades indígenas y Mesas Territoriales de Temuco, Padre Las Casas, Nueva Imperial, Chol Chol, Villarica, Loncoche Galvarino, Vilcún Purén, Collipulli, Cunco y Los Sauces.

Entre las actividades abiertas a todo público destaca la realización de un “Cooking show indígena” el sábado 23 a partir de las 15 horas, con la participación de chef profesionales que prepararán y mostrarán platos con pertinencia indígena en base a productos de la tierra.

La Expo Feria estará abierta a todo público este viernes y sábado a contar de las 10:30 horas y hasta las 18:30 horas.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

2 días hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

2 días hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

2 días hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

2 días hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

2 días hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

2 días hace