Categorías: Comunas

Concejo municipal de Vilcún aprueba avanzar con proyecto para nuevo cementerio en Cajón

En un histórico concejo municipal desarrollado en la localidad de Cajón y con participación ciudadana, se estableció seguir adelante con la postulación en la Subdere para la compra del terreno. Pese a su alto costo, primó la voluntad de los vecinos y vecinas.

Con 4 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones, en un histórico concejo municipal desarrollado en la localidad de Cajón, los ediles, con la aprobación de la mayoría de los vecinos y vecinas presentes, establecieron seguir adelante con la postulación en la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Subdere, para la compra del terreno que permitirá ejecutar el proyecto del tan anhelado cementerio local.

Piedra de tope

Semanas duró la discusión para tomar la decisión de continuar o no con la compra de un terreno que, a juicio de la alcaldesa de Vilcún, Susana Aguilera Vega, del concejo municipal, y de la opinión pública, el precio es excesivamente elevado, ya que el terreno ofrecido de 1,6 hectáreas supera los 836 millones de pesos.

En ese sentido, en este último concejo municipal ordinario del mes, que contempla la participación ciudadana y no sólo la presencia, la comunidad apeló a la necesidad de contar con un camposanto en Cajón, puesto que muchos dirigentes históricos habrían fallecido esperando ver concretado este deseo.

Proyecto con respaldo ciudadano

La alcaldesa de Vilcún, Susana Aguilera Vega, explicó que el proyecto hoy está en etapa de conformidad por el departamento jurídico de la Subdere nacional, y que luego de la aprobación del día de hoy (martes 20), resta que se emita un certificado del secretario municipal del acuerdo tomado, para ingresarlo a la carpeta digital de la Subdere para su elegibilidad.

Por otra parte, la primera autoridad comunal expresó que “muchos vecinos piensan que el precio es exagerado, y tienen toda la razón, pero las reglas del mercado no las ponemos nosotros”.

En la misma línea, la alcaldesa dijo que “nosotros esperábamos que el dueño del terreno, quien vende, se bajara de precio y se ajustara, quizás, a la tasación que es de $670 millones aproximadamente, pero no estamos en la voluntad de él, y él debiera haber dado las señales”.

Asimismo, la parte técnica municipal explicó que el terreno en cuestión cumple con la factibilidad técnica para poder llevar a cabo el proyecto del cementerio de Cajón.

Igualmente la edil agregó que “llevamos más de 3 años y medio sólo en la postulación al terreno, ni si quiera es que lo tengamos, estamos postulando a la Subdere para que lo financie”.

Sin terrenos

Por otra parte, Susana Aguilera Vega, hizo un fuerte cuestionamiento respecto a la falta de terrenos en la comuna, específicamente en Cajón, debido a que la empresa constructora Martabid adquirió cerca de 70 hectáreas para proyectos privados.

“Esto es escandaloso y es el fondo de esta situación. Esperamos arreglarlo en la nueva constitución. (Nos preguntamos) cómo el Estado es capaz de permitir que una empresa constructora adquiera todos los terrenos en una localidad y nos deje en esta situación media monopólica, donde obviamente los propietarios van a subir los precios porque no hay más terrenos”, sentenció la primera autoridad comunal, Susana Aguilera Vega.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

5 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

5 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

5 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

5 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

6 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

6 horas hace