La iniciativa de Ciudades Amigables con la Personas Mayores en Chile, enmarcada en la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, OMS, surge como una respuesta a la necesidad de generar condiciones para un envejecer activo que promueva la participación ciudadana y la integración social. Esta iniciativa busca brindar oportunidades de participación, seguridad y bienestar a fin de mejorar la salud y la calidad de vida de las personas a medida que envejecen.
Una “Ciudad amigable con las personas mayores” brinda los espacios para que quienes tienen 60 años y más puedan desarrollarse en un ambiente seguro, donde existen las condiciones para su plena integración y participación social.
Dado el acelerado proceso de envejecimiento que vive Chile, donde hoy 19,9% de la población es adulta mayor, cifra que llegará al 31% en el 2050, las políticas públicas deben considerar ambientes seguros y participativos para que este creciente grupo social pueda vivir integrado y en igualdad de condiciones.
El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…
Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…