La iniciativa de Ciudades Amigables con la Personas Mayores en Chile, enmarcada en la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, OMS, surge como una respuesta a la necesidad de generar condiciones para un envejecer activo que promueva la participación ciudadana y la integración social. Esta iniciativa busca brindar oportunidades de participación, seguridad y bienestar a fin de mejorar la salud y la calidad de vida de las personas a medida que envejecen.
Una “Ciudad amigable con las personas mayores” brinda los espacios para que quienes tienen 60 años y más puedan desarrollarse en un ambiente seguro, donde existen las condiciones para su plena integración y participación social.
Dado el acelerado proceso de envejecimiento que vive Chile, donde hoy 19,9% de la población es adulta mayor, cifra que llegará al 31% en el 2050, las políticas públicas deben considerar ambientes seguros y participativos para que este creciente grupo social pueda vivir integrado y en igualdad de condiciones.
El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…
18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…
El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…
Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…
En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…
Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…