Categorías: Educación

“Enciende el conocimiento”: Alumnos de Temuco participarán en evento internacional contra la pobreza energética

Estudiantes de todo el mundo tomarán parte este 29 de marzo en el evento Light Up Learning, donde construirán lámparas solares. Se estima a nivel mundial que 6 millones de menores carecen de energía para poder estudiar y mejorar su calidad de vida.

Cerca de mil estudiantes de Europa, Asia y Sudamérica participarán este viernes 29 de marzo en el evento Light Up Learning (Enciende el Conocimiento), destinado a generar conciencia sobre la “pobreza energética” que afecta al planeta.

La iniciativa es organizada por la fundación Solar Buddy, y en ella participarán estudiantes de colegios de la Red Educacional Cognita a nivel mundial, entre ellos, el Colegio Pumahue de Temuco. Solar Buddy es una organización benéfica australiana que busca mejorar las oportunidades de educación de 6 millones de niños que viven en rangos de pobreza energética en el sur del Pacífico, Sudeste Asiático y África.

En Chile participarán alumnos de 12 colegios Pumahue y Manquecura a nivel nacional y la actividad consiste en que los alumnos armarán lámparas solares para aportar en la lucha contra la pobreza energética para que otros niños y jóvenes puedan estudiar después del anochecer, mejorando los resultados en educación y calidad de vida en las comunidades a las cuales pertenecen.

Según estudios de Solar Buddy, la pobreza energética constituye uno de los principales frenos al desarrollo del conocimiento. Los niños no pueden leer después que oscurece al carecer de energía eléctrica y sufren limitaciones domésticas, como no atreverse a ir al baño en la oscuridad, pues no hay combustible en sus lámparas de parafina (altamente contaminantes). Se estima que un 20% de la población mundial vive diariamente en situación de pobreza energética.

Light Up Learning (Enciende el Conocimiento) conectará a los estudiantes de los colegios Cognita en este proyecto global que les permitirá enriquecer su aprendizaje y tener una mayor comprensión del mundo en general. Según explica la coordinadora del programa en Chile, Carolina Bergamasco, “con esta actividad los alumnos aprenderán a armar sus propias lámparas solares, escribirán cartas a niños que recibirán su apoyo desde Chile, en lo que será un trabajo de persistencia, pues ensamblar las lámparas Solar Buddy no es una tarea fácil”.

prensa

Entradas recientes

Plan municipal “Mejor Feria Pinto” en Temuco suma los primeros dos detenidos en menos de 12 horas

A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…

45 minutos hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

1 día hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

2 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

2 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

2 días hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

2 días hace