Categorías: Política y Economía

Quintana prioriza en el Senado reforma constitucional que establece que el agua es un bien nacional de uso público

El senador de La Araucanía y presidente de la Cámara Alta, Jaime Quintana, manifestó “sentir la responsabilidad de poner en tabla” el proyecto e hizo un llamado a todos los sectores a “retomar el sentido común que perdimos como país en esta materia”.

“Somos el único país en el mundo en que el agua se transa como si fuera cualquier producto que podemos comprar en un supermercado. Es una vergüenza. Es algo que no da para más”.

Fueron las duras palabras del senador de La Araucanía y presidente de la Cámara Alta, Jaime Quintana, tras poner en tabla en la Sala del Senado, la discusión del proyecto de reforma constitucional para que la carta fundamental establezca que el agua es un bien nacional de uso público, y que se tiene que priorizar el consumo de las comunidades humanas.

En ese sentido, el senador Quintana dejó en claro que la discusión “no se será fácil”, ya que al ser una reforma a la constitución, requiere de un alto quórum, “por lo que esperamos que todos los sectores tomen conciencia sobre la grave crisis hídrica que atravesamos y sobre la necesidad de retomar el sentido común que perdimos como país en esta materia. Cada ciudadano va a poder saber cómo votó cada uno de los parlamentarios en esta discusión tan trascendente”.

El presidente del Senado, además dijo que “el agua es la fuente de la vida tal como la conocemos. Cuando los astrónomos intentan buscar planetas habitables en el universo, lo primero que deben detectar es presencia de agua. Es así de simple: sin agua no hay vida posible”.

En esa misma línea, el senador Jaime Quintana fue crítico y manifestó que “por eso, en todo el mundo, salvo en Chile, el agua es de dominio público, y los Estados priorizan el consumo humano. Lamentablemente, en nuestro país el agua fue privatizada por la dictadura, tal como muchos otros servicios básicos y derechos sociales que fueron entregados a agentes privados”.

Por otra parte, el parlamentario de La Araucanía señaló que “tal como las más de mil personas que marcharon hace una semana en defensa del agua del Río Renaico, amenazada por el proyecto hidroeléctrico “Agua Viva”, en cada rincón de nuestra región se escucha con fuerza la necesidad de proteger y defender el agua, cada vez más escasa producto del cambio climático y de la sobre explotación del ser humano mediante actividades como las plantaciones forestales intensivas”.

Finalmente, el presidente del Senado, Jaime Quintana, detalló que “en nuestra Araucanía, 28 de las 32 comunas enfrentan episodios de escasez de agua. En el resto de Chile, en Petorca, Ilapel, y muchos otros lugares, la gente está sintiendo la falta de suministro y la impotencia por ver cómo quienes tienen más recursos se están quedando con el agua de sus caudales”.

“Seguiré empujando esta reforma constitucional. Es el deber que tenemos como país”, sentenció Jaime Quintana.

prensa

Entradas recientes

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

5 minutos hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

9 minutos hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

26 minutos hace

GORE Araucanía invertirá más de $1.516 millones para adquisición de maquinaria para reposición vial en Cunco y Melipeuco

Gracias a la aprobación del Consejo Regional de La Araucanía, las comunas de Kütralkura podrán…

33 minutos hace

Nueva iniciativa del Gobierno busca revitalizar el Mapudungun desde la primera infancia en Ercilla

Con una emocionante visita a la Escuela Chacaimapu y al Jardín y Sala Cuna Antü…

37 minutos hace

Pablo Astete se reunió con Seremi de energía para avanzar en proyecto de Parque Solar Comunitario

Durante la  jornada de este miércoles el alcalde de Villarrica, Pablo Asete, se reunió con…

3 horas hace