Categorías: Política y Economía

Quintana y convenio firmado con British Council: Alumnas de La Araucanía participarán en programa de alfabetización tecnológica

El senador de La Araucanía y presidente de la Cámara Alta, Jaime Quintana, explicó que el programa del instituto cultural público del Reino Unido, ‘Core Skills’, tiene como objetivo la alfabetización tecnológica de niñas de 10 años pertenecientes a escuelas vulnerables.

En el marco del convenio firmado entre el British Council (instituto cultural público del Reino Unido) y el Senado, más de 250 niñas de escuelas vulnerables pertenecientes a las regiones de Coquimbo, Valparaíso, La Araucanía y Los Lagos participarán en el programa ‘Core Skills’ para la alfabetización tecnológica.

Así lo dio a conocer el senador de La Araucanía y presidente de la Cámara Alta, Jaime Quintana, quien impulsó este acuerdo en el marco del Chile Day que se realizó en Londres, a comienzos de septiembre.

El senador Quintana explicó que “el programa ‘Core Skills’ apunta a desarrollar las habilidades superiores y valores que son fundamentales para vivir y trabajar en la economía globalizada del siglo XXI y que buscan preparar a los estudiantes chilenos con habilidades que los equipen con las competencias necesarias para hacer frente a los desafíos de desenvolverse en el futuro”.

Cabe señalar que, esta apuesta ya ha capacitado en Chile a 97 educadores, y capacitará a 220 más en los próximos 18 meses, en escuelas públicas de Coquimbo, Valparaíso, La Araucanía y Los Lagos.

En la misma línea, Quintana dijo que “se espera además que 250 niñas realicen capacitación en 6 áreas: Alfabetización digital, pensamiento crítico y resolución de problemas, liderazgo, creatividad e imaginación, ciudadanía, y comunicación y colaboración”.

Al final de todo el proceso, las niñas participarán además del Girls Power CodeFest, donde podrán presentar sus proyectos e innovaciones tecnológicas que den soluciones a los problemas que afectan a sus comunidades, en áreas tales como; ciencias, tecnología, ingeniería y matemática.

prensa

Entradas recientes

Conductores de apps de transporte en Chile deberán tener licencia profesional desde agosto

A partir del 1 de agosto, todos los conductores de Uber, DiDi, Cabify y otras…

15 horas hace

Campaña de reciclaje escolar: comunas del Desafío Comuna Sin Basura superan metas de recolección de papel y cartón

Durante el año escolar 2024, la campaña “Reciclemos el Papel y el Cartón”, impulsada por…

19 horas hace

Para reducir emisiones de metano en rumiantes: Publican guías científicas para investigación, desarrollo e implementación de aditivos

El proyecto insignia de aditivos para alimentos animales, liderado por la red de Alimentación y…

19 horas hace

Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao: “Siento que estoy aportando con mi granito de arena al país, y eso me hace feliz”

A sus 28 años, la Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao no solo viste con orgullo…

19 horas hace

Temuco acelera con emoción: Vuelve el Street Karting 2025

La capital regional se convertirá en pista urbana este sábado 3 de mayo, con la…

20 horas hace

Collipulli celebró el Día Internacional de la Danza con música, color y tradiciones

Collipulli se llenó de alegría, color  y cultura ayer viernes,   para conmemorar el Día Internacional…

21 horas hace