Se trata de una iniciativa Piloto en La Araucanía que alcanzó una inversión superior a los 300 millones de pesos y que será ejecutada a través de SERVIU Araucanía durante los próximos tres meses.
Para Hugo Cruz, Director de SERVIU Araucanía, esta intervención “viene a entregar dignidad a la familia, estamos revirtiendo este proceso histórico con el objetivo de entregar mayor calidad de vida a las familias, través de un proyecto piloto que busca garantizar la recepción definitiva del loteo”, precisó Cruz.
Contexto
En el contexto de lo impulsado por la ley 20.812 de Saneamiento y Regularización de Loteos, a propósito de la realidad local, el Ministerio de Vivienda asume el compromiso de insertar los loteos Irregulares, como una problemática urbana y social dentro de su programa de Asentamientos Precarios de SERVIU Araucanía.
Finalmente se firma un convenio de colaboración y trasferencia de recursos entre Minvu, Serviu y Municipalidad de Temuco para la ejecución de las obras sanitarias carentes de la Villa San Andres II, para finalmente iniciar la ejecución de las obras que permitirán sanear este histórico loteo irregular.
“La vida Andrés Bello sin duda le va a cambiar la cara a la gente porque vamos a instalar agua potable, alcantarillado y eso mejorará su calidad de vida. Eso es lo que queremos para nuestra ciudad y por eso estamos trabajando fuertemente en conjunto con todos los organismos del Estado del gobierno del presidente Sebastián Piñera para hacer de Temuco una mejor ciudad donde vivir”, señaló el alcalde de la comuna de Temuco, Miguel Becker.
Importante compromiso de sus dirigentes.
Dentro del contexto de los loteos irregulares, el rol de sus dirigentes y el trabajo coordinado con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, fue clave para el desarrollo de este plan piloto en el marco de los asentamientos precarios.
“Hartos años luchando a estas alturas era realmente un sueño lograr tener una posibilidad de urbanizar con agua y alcantarillado. Me siento contenta por este gran logro para nuestra Villa y agradecida de Dios por todo”, expresó Sedalina Quinillao, Presidenta de la Villa San Andrés, durante la ceremonia de inicio de obras.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…