Cifras que como Ministerio de Vivienda y Urbanismo calificamos como extremadamente positivas así lo hizo sentir el Seremi de la Cartera, Pablo Artigas, quien también, agregó que, “estamos muy satisfechos por los resultados conseguidos por materia de permisos de edificación autorizados en nuestra región, con lo que se comprueba que cumpliendo el mandato del Presidente Sebastián Piñera de buscar las soluciones habitacionales que los ciudadanos de la región necesitan. Estamos trabajando como Ministerio para que exista una mayor integración social en las ciudades y que sea de forma rápida y eficiente”.
Esto es por el incremento en el destino Habitacional, el cual registró una variación interanual de 88,4% (44.878 m2 más), incidido por la mayor superficie autorizada en obras nuevas (46.630 m2 adicionales). Según comunas, la mayor participación se observó en Temuco y Cunco representando el 63,1% y el 5,8% respectivamente, del total de permisos autorizados en la región.
El gran porcentaje de este significativo aumento, “creemos que se debe a la ejecución de proyectos por parte de la empresa privada, como también del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que ha hecho un aporte significativo en lo que respecta a la ejecución de proyectos de integración social más conocidos como DS- 19, donde esta institución del Estado junto a la inversión de empresas inmobiliarias, ha podido generar nuevos puestos de trabajo, aportar en el crecimiento y desarrollo de la capital regional y además, Minvu ha podido avanzar en la disminución de la demanda habitacional”. Así lo recalcó Pablo Artigas. En tanto, en la comuna de Cunco, el aumento se debe en gran parte, a la significativa aplicación de subsidios habitacionales correspondientes al Fondo Solidario de Elección de Vivienda, a lo que, sin duda, se debe sumar otras obras importantes, en la comuna, tales como la construcción del nuevo hospital y del edificio consistorial.
En toda la región, finalmente, se puede señalar que las obras Nuevas de Vivienda, inciden positivamente sobre el destino Habitacional, registrando un aumento de 120,6% (46.630 m2 más), y mostró 261,7% de variación respecto del mes precedente, equivalente a 61.719 m2 más autorizados.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…